Autor | Marc Pastor |
Editorial | Ediciones 62 |
Precio Aprox. | 21 Eur. |
Sentimiento* | I si.... |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
Alguien me dijo una vez que las bibliotecas eran las cárceles de los libros; pues bien, démosles libertad compartiendo aquellos libros que adoras u odias. Libera libros a través de tus experiencias y sobre todo rescátalos de las estanterías, de sus cárceles!
lunes, 14 de abril de 2025
Rius de Safir (Marc Pastor)
lunes, 8 de enero de 2024
La fuerza de su mirada (Tim Powers)
Autor | Tim Powers |
Editorial | Gigamesh |
Precio Aprox. | 6 Eur. |
Sentimiento* | No invitar a extraños a casa |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 1 de enero de 2024
Máscara (Stanislaw Lem)
lunes, 11 de septiembre de 2023
Japón Especulativo (AA.VV)
Después de leer los compendios de relatos que han estado publicando Cixin Liu y Ken Liu tenía pendiente una mirada hacía los escritores más clásicos, por ello me pareció una buena elección este libro porque no solo recoge 14 relatos (la mayoría de las décadas 60-70) y una poesía, sino porque se complementa con varios ensayos y breves biografías (vamos, una breve enciclopedia de la ciencia ficción en Japón).
Antes de adentrarnos en los relatos, comencemos hablando por el prefacio de Gene van Troyer que nos ofrece una visión muy clara de las diferencias entra la ciencia ficción angloamericana y japonesa, además de explicarnos las diferentes fases por las que ha pasado esta última en su desarrollo.
- Fauces salvajes: creo que ha sido un acierto comenzar con este relato que te deja desde el inicio con un descoloque increíble. Rompedor, extraño, repugnante y perturbador a partes iguales (Advertencia: si sois de estómago delicado, mejor leerlo con precaución).
Un hombre se va autocanibalizando dada lo absurdo que se le presenta el mundo y su propia existencia; por ello quiere apaciguar la rabia (que tiene voz propia) con un apto que destruya el mundo. Un ejercicio muy interesante sobre los demonios internos y la autodestrucción que podemos generar si dejamos salir al cabrón que llevamos dentro.
- La hora de la revolución: uno de los relatos que más me ha gustado (la frase del inicio pertenece a este cuento). Aquí encontramos temas populares en la ciencia ficción: un mundo destruido en el que es imposible la vida, el control absoluto de las máquinas y por supuesto un grupo de resistencia, en este caso planteado desde la literatura.
- Hikari: por contra este ha sido el relato que menos me ha gustado, no acabo de encontrar el punto a este cuento que narra cómo las ciudades van siendo tomadas por un grupo cuya obsesión es la limpieza.
- Me desharé de tu pesar: si hubiera una máquina que eliminará tus preocupaciones, pero que solo pudieras usar un número limitado de veces ¿serías capaz de resistirte? Este es el planteamiento de este relato cuyo desenlace casi es una moraleja sobre los peligros de eliminar los aspectos dolorosos de nuestra existencia. Esta especie de fábula que retoma la idea de los cuentos de objetos mágicos me ha parecido de los relatos más flojitos.
- El sendero hacía el mar: se trata de un relato sumamente breve y sencillo que narra la búsqueda de un niño del mar. Me ha gustado por su sencillez y ese efecto mortal de las últimas lineas que hacen que recompongas todo la historia.
- ¿Dónde vuelan ahora los pájaros?: aquí encontramos realidades paralelas por las que accede a través de los pájaros. El protagonista comienza a ser consciente de la repercusión que tienen pequeños cambios en la realidad que vive.
- Otro Prince of Wales: el título hace referencia al buque insignia de la armada británica de la Segunda Guerra Mundial. Tomando como referencia ese barco, el relato nos adentra en un futuro donde la guerra tiene unos protocolos muy estrictos y se ha convertido en un entretenimiento (algo así como la evolución del circo romano). Al final la estructura organizada de tal evento acaba siendo un medio para retomar viejas rencillas y camuflarlas bajo la patina de la burocracia y la civilización. Un absurdo que nos hace plantearnos si llegaremos a una sociedad totalmente pacífica o somos, como muchos otros autores manifiestan, una especie condenada al enfrentamiento.
- La vida de las flores es corta: una relación muy interesante entre el ikebana y el recuerdo de ese amor perdido por el miedo a atarse.
- Chica: lo interesante de este relato es el juego con los roles de género, pero no ha sido una lectura que haya disfrutado dado que me ha quedado corto este encuentro casual de una noche que se convierte en un obsesión.
- Mujer de pie: otro relato imprescindible y que lo considero dentro del top de este libro. Un escritor ha abandonado toda la carga crítica y emocional en sus escritos, dado que todo tipo de disidencia es castigada con la vegetalización. En esta sociedad represaliada claustrofóbicamente tenemos un recuerdo continuo de las consecuencias de salirse de la norma (las calles están llenas de serescolumnas o seresvegetalizados) y, por ende, es un espejo de la cobardía y la culpa.
- Caja de cartón: una mezcla curiosa de ficción y humor que nos pone en la piel de una caja de cartón y su efímera existencia. Un relato sobre las metas para las que creemos estar creados y cómo la realidad modifica nuestra perspectiva de plenitud.
- La leyenda de la nave espacial de papel: un relato sobre la visión que tienen los otros o cómo nos podemos camuflar dentro de roles para preservar nuestra naturaleza (para bien y para mal). Una joven es tratada como la tonta del pueblo y utilizada por los hombres, pero un día da a luz a un niño que tiene la capacidad de leer las mentes. De este modo, a través de sus ojos seremos testigos de los anhelos, bajas pasiones y deseos que mueven a los habitantes.
- La Caja Universo de Reiko: un matrimonio recién casado recibe un extraño regalo, una Caja Universo. Pasada la luna de miel la relación comienza a deteriorarse, a expandirse hacia otros horizontes (el hombre con una aventura y la mujer observando ese pequeño objeto que encierra un universo), para finalmente colapsar sobre sí misma. Una fascinante simbiosis sobre la evolución de las relaciones de pareja y el universo.
- Mogera Wogura: con este relato no he podido dejar de pensar en la película Pompoko y, claro, la historia toma otro cariz completamente. Pero quitando esta asociación rara mía, el relato nos ofrece una visión sobre la necesidad de separase y esconderse bajo tierra para retomar la vida; aunque no profundiza en las causas de tal vacío si que planea la idea del suicidio (o eso he interpretado). Un topo que de día es oficinista, dedica sus noches a recolectar personas que han perdido la ganas de vivir, los lleva a su casa y los cuida. Hay algunos que mueren, pero otros son capaces de volver a la superficie.
- Adrenalina: este último relato en realidad es una poesía, que no me adentraré o intentaré explicar porque realmente no he entendido gran cosa.
Me ha quedado pendiente comentar que el libro comienza con un muy interesante artículo de Grania Davis sobre la figura de Judith Merril (La madrina de la ciencia ficción).
En definitiva, y por no alargar más, una muy buena y completísima lectura.
Autor | AA. VV: |
Editorial | Satori |
Precio Aprox. | 19 Eur. |
Sentimiento* | Breve enciclopedia |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
lunes, 26 de junio de 2023
Persons non grata (Cassandra Khaw)
Autor | Cassandra Khaw |
Editorial | Mai Més |
Precio Aprox. | 17 Eur. |
Sentimiento* | Cthulhu espera soñando |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
lunes, 8 de mayo de 2023
El test (Sylvain Neuvel)
Autor | Sylvain Neuvel |
Editorial | Mai Més |
Precio Aprox. | 15 Eur. |
Sentimiento* | Reàctancia |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
lunes, 3 de abril de 2023
Els assasinats de la Molly Southbourne (Tade Thompson)
Autor | Tade Thompson |
Editorial | Mai Més |
Precio Aprox. | 15 Eur. |
Sentimiento* | Roshodan |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
lunes, 30 de enero de 2023
Els dits de la bruixa (Tamara Romero)
Autor | Tamara Romero |
Editorial | Mai Més |
Precio Aprox. | 15 Eur. |
Sentimiento* | amalis |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
lunes, 22 de agosto de 2022
Las historias de Hann (Ferran Varela)
Autor | Ferran Varela |
Editorial | El Transbordador |
Precio Aprox. | 14 Eur. |
Sentimiento* | Hann |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 15 de agosto de 2022
Zoo City (Lauren Beukes)
Autor | Lauren Beukes |
Editorial | Mai Més |
Precio Aprox. | 21 Eur. |
Sentimiento* | shavi |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 25 de julio de 2022
Piranesi (Susanna Clarke)
![]() |
El Puente Levadizo (Serie Las Prisiones Imaginarias) |
Autor | Susanna Clarke |
Editorial | Salamandra |
Precio Aprox. | 19 Eur. |
Sentimiento* | Deambulando |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 2 de mayo de 2022
La danza de gohut (Ferran Varela)
Autor | Ferran Varela |
Editorial | El Transbordador |
Precio Aprox. | 13 Eur. |
Sentimiento* | reuk |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 8 de marzo de 2021
El arcano y el jilguero (Ferran Varela)
Autor | Ferran Varela |
Editorial | El Transbordador |
Precio Aprox. | 22 Eur. |
Sentimiento* | Me sonreía |
Valoración | |
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 31 de agosto de 2020
La ciudad y la ciudad (China Miéville)

Con todo ello he de reconocer que me ha sido bastante más fácil su lectura que "Embassytown" y la he disfrutado en esta encrucijada entre novela negra y algo-más-que-no-sabría-definir.
Por último comentar que me ha parecido muy interesante el uso de ver y desver de la realidad que utiliza (para más disertaciones filosóficas póngase en contacto en privado).
Autor | China Miéville |
Editorial | Nova |
Precio Aprox. | 22 Eur. |
Sentimiento* | Ver y desver |
Valoración |
|
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
sábado, 15 de agosto de 2020
Miniaturas: Trailer "El jardín secreto"
lunes, 10 de febrero de 2020
Ayantek (Miriam Jiménez Iriarte)
Según empezamos ya la autora nos suelta en medio de un mundo en el que no comprendemos nada y tardaremos en tener una mínima idea de lo que sucede, además de ir reconstruyendo el pasado de cada uno de los personajes (para ayudar un poco el libro está dividido en tres partes que se corresponden con las tres ciudades y cada capítulo se centra en uno de los personajes ofreciendo una narración más coral de los acontecimientos).
Aquí encontramos a Kira, hija del director de la escuela de sanación de Avacornis y para humillación suya no consigue despertar el don y ser una Bendecida (como consecuencia en un futuro no lejano, cuando su padre muera, tendrá que ir al barrio de los Durmientes donde se encuentran los estratos más bajos de la sociedad).
Por otro lado tenemos a Asterkia, de la que simplemente sabemos que cuida de un niño con ciertos problemas mentales y que consume fuego. Pero su historia esconde mucho más de lo que a simple vista pueda verse y su relación con el Chotacabras, Mëidar y con el pueblo chaptaliano es profunda.
Por la ciudad también pululan otros personajes como Maese Fiacco que aparte de ser profesor de escuela experimenta clandestinamente con niños, el Puño (conformado por cinco mercenarios cuyos nombres corresponden a los dedos de la mano) que realiza los encargos de Mease Fiacco, la Voz, Mysthael, Yune... todos ellos conforman una historia concluida con un final que no desmerece en absoluto todo el trayecto previo (no digo más porque el descoloque que genera hay que disfrutarlo).
El único pero que tendría que poner a la novela, teniendo en cuenta que es una percepción muy personal que seguramente no compartan todas las personas que lo han leído, es que a ratos se me hizo demasiado caótica en la estructura y quizás eche de menos unas cuantas páginas más (esto ya es egoísmo puro y duro porque no quería abandonar la lectura).
Autor |
Miriam Jiménez Iriarte
|
Editorial | Insólita |
Precio Aprox. | 19 Eur. |
Sentimiento* | Mariposas azules |
Valoración |
|
Obtenido en | Gigamesh |
lunes, 9 de diciembre de 2019
Neverwhere (Neil Gaiman)

Podríamos pensar que las señales e indicios nos indican la existencia de una Camarilla y el Sabbat.... y ya puestos, porqué no la existencia de una ciudad debajo llena de seres mágicos y formada por partes y ecos de la ciudad de arriba. Si esto fuera así, ¿qué sucedería si un día, por ayudar a una chica en apuros, descubrierais que realmente existe ese mundo fuera de la realidad cotidiana?
Precisamente esto es lo que le pasa a Richard Mayhew cuando ayuda a Puerta y de repente desaparece para el Londres de Arriba y se convierte en un habitante más del Londres de Abajo. Comienza así un viaje por el mundo subterráneo para vengar la muerte de toda la familia de Puerta y donde se encontrará con Lamias, Condes, Ángeles, espacios entre el andén y el metro.... Todo un mundo sobre el que tendrá que aprender las reglas que lo rigen, además de asumir que está atrapado en esta nueva realidad.
Un periplo donde Richard se convierte en una especie de Chihiro tenebrosa que debe afrontar un viaje plagado de peligros.
Y el lector, al igual que el protagonista, también se ve atrapado en el mundo de Abajo con su ambiente tétrico, lúgubre y claustrofóbico, donde no se conocen las normas y tienes que ir adaptándote a los acontecimientos... para descubrir al final del viaje que, quizás, tu sitio está en el mundo subterráneo.
Autor | Neil Gaiman |
Editorial | Roca Editorial |
Precio Aprox. | 8 Eur. |
Sentimiento* | Cayendo por las grietas del tiempo |
Valoración |
|
Obtenido en | Ebook |