Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Vitelas: 70º Feria del libro de ocasión antiguo y moderno

Del 17 de septiembre al 3 de octubre se celebra La Fira del Llibre d'Ocasió Antic i Modern al Passeig de  Gràcia.

Como viene siendo habitual a parte de los stands se puede visitar una pequeña exposición que en esta ocasión se dedica a la patrona de la lectura: la censura. Y que bajo el título ¿Libros libres? Censura y prohibiciones a la imprenta catalana contemporánea, nos adentra en la historia de la censura desde el fin de la inquisición hasta hoy en día.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Vitelas: DIY Books


Escribir un libro me parece algo muy complicado y, quizás, por eso me ha hecho tanta gracia la imagen.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Vitelas: A veces un libro en mal estado

La experiencia me ha hecho ser muy cuidadosa a la hora de dejar libros (algunas ausencias supusieron verdaderos dramas), pero no puedo negar que este dibujo encierra cierta verdad.


viernes, 21 de mayo de 2021

Vitelas: Literal 2021

Durante este fin de semana la Fabra i Coats acogerá la séptima edición de Literal (este año presencia, después del parón del año pasado que obligó ha hacer una literal d'hivern).

Como viene siendo habitual presenta una programación plagada de actividades: presentaciones, debates. actividades familiares... además de un mercado de libros y programación virtual.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Vitelas: 69º Feria del libro de ocasión antiguo y moderno

Un año más vuelve La Fira del Llibre d'Ocasió Antic i Modern al Passeig de  Gràcia, y como no, con todas las medidas de seguridad necesarias dadas las circunstancias.

Desde el día 18 de septiembre ya se pueden visitar las veintiocho paradas que conforman esta Fira y que permanecerá abierta hasta el 4 de octubre.

Como siempre toda la información se puede consultar en la web del Gremi de Llibretes de Vell de Catalunya.

miércoles, 19 de agosto de 2020

viernes, 17 de julio de 2020

Vitelas: Bonus Cultura


El "Bonus Cultura" es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona con el objeto de incentivar el consumo en cultura (compra de libros, entradas de cine, teatro, conciertos...).

El abono cultural tiene un coste de 30 euros (más uno de gastos de gestión), pero su valor  real es de 40 euros. Ya es posible comprarlos en las web (y hay programada una segunda emisión para septiembre) y será canjeable en los establecimiento adheridos desde el 13 de julio hasta finales de año.

viernes, 22 de mayo de 2020

Vitelas: Literal 2020

Mañana estaba prevista el inicio de la Fira de Ideas y Libros Radicales al Ateneo Popular y Cultural de L'Harmonía (Recinto Fabra i Cotas), pero como muchas otras cosas en estos últimos meses ha tenido que aplazarse y no será hasta mediados de diciembre cuando podremos disfrutar de este evento.

Desde hace seis años Literal se ha convertido en un referente que agrupa editoriales, librerías, profesionales de las artes gráficas y espacios de gestión comunitaria.

Esperemos que para las fechas alternativas esté todo controlado y podamos disfrutar de unos días de pensamiento crítico y feminista.



miércoles, 15 de abril de 2020

Vitelas: Reprobando eBiblio

En 2015 probaba por primera vez eBiblio y en aquella ocasión me quede un poco decepcionada ante las pocas opciones de préstamo, tener que descargarte Adobe Digital Editions y las limitaciones del sistema que existían en aquel momento (ya superadas y solucionadas).

La cuestión es que abandone por completo el tema del préstamo electrónico y más cuando me encanta ir a la biblioteca y pasearme por sus pasillos; pero ante la nueva situación decidí intentar nuevamente el tema de préstamo electrónico. Y nuevamente me he dado con un canto en los dientes porque los Kindles no son compatibles con el sistema con el que funciona eBiblio (¿tendré que esperar otros cinco años y una nueva pandemia para asomarme por la plataforma nuevamente?).

Resignación :(

viernes, 13 de marzo de 2020

Vitelas: Kit de supervivencia lectora para la cuarentena del coronavirus

Ante la cuarentena que tenemos por delante (y que no creo que dure únicamente dos semanas) os propongo unos libros para pasar el aislamiento de un modo más liviano. 
Todos ellos tienen más de 500 páginas (algunos llegan a las mil), por lo que un rato entretenidos vais a estar; y por otro lado son libros de géneros diversos, así que creo que habrá para todos los gustos:

- Clásicos:

- Biografías:

- Fantasía:

-Fantasía épica:
La saga de El archivo de las Tormentas
Trilogía de la Primera ley de Joe Abercrombie.

- Ciencia-Ficción:
El bosque oscuro (Cixin Liu) y aquí estáis de enhorabuena porque es una trilogía.
El atlas de las nubes (David Mitchell) de la cual hay adaptación cinematográfica.

- Novela Histórica:

- Thriller

- Novela negra

- Terror

- Drama

- Novela Realista

- Intriga:
Hijos del dios binario (David B. Gil)

También puede ser un buen momento para releer todos aquellos libros que habéis ido aplazando :)

Buenas lecturas!

viernes, 7 de febrero de 2020

Vitelas: Old Book illustrations

Esta web te permite buscar ilustraciones por el título del libro o publicación periódica, artistas o tipos de dibujo; ademas todas ellas pueden descargarse en alta resolución.

Un banco de imágenes basados en novelas en el que perderse y pasar horas buscando o simplemente vagando sin rumbo fijo.


viernes, 24 de enero de 2020

Vitelas: Regalos que hacen ilusión


De los 50 títulos propuestos, solo me he leído diecinueve:
- El señor de las moscas (William Golding)
- Memorias de una geisha (Arthur Golden)
- El principito (Antoine de Saint-Exupéry)
- Matar a un ruiseñor (Harper Lee)
- 1984 (George Orwell)
- Frankenstein (Mary Shelley)
- Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)
- El extranjero (Albert Camus)
- El cuento de la criada (Margaret Attwood)
- El viejo y el mar (Ernest Hemingway)
- Crimen y castigo (Fiódor Dostoyevski)
- Las uvas de la ira (john Steinbeck)
- Cumbres borrascosas (Emily Bronte)
- El guardian entre el centeno (J. D. Salinger)
- A sangre fría (Truman Capote)
- Rojo y negro (Stendhal)
- Un mundo felíz (Aldous Huxley)
- Farenheit 451 (Ray Bradbury)
- El nombre de la rosa (Umberto Eco)

viernes, 10 de enero de 2020

Reto 2020

El Olimpo de los dioses:
Este año nos convertiremos en invitados de los dioses griegos y para poder escapar del Olimpo y regresar a nuestro hogar tendremos que completar las catorce premisas que nos proponen. 

Cada premisa cumplida nos acercará un poco a las puertas del Olimpo, si al sonar las doce campanadas no has cumplido con las catorce premisas propuestas por los dioses te espera una eternidad de servidumbre.


- HERA: "Soy la diosa del matrimonio y del matriarcado por tanto exijo la lectura de una novela cuyo personaje principal sea una mujer"

- DEMÉTER: "Se me venera como portadora de las estaciones, por lo que reclamo que mi tributo sea la lectura de una novela que tenga en el título el nombre de una estación del año".

- HESTIA: "La cocina y el hogar es mi territorio. No me interesan las disputas del resto de los dioses y como no me interesa en absoluto esta pequeña trampa dejo que elijas tú la próxima lectura".

- ZEUS: "Como padre de todos los dioses como tributo te pido que leas una novela de un autor que haya ganado el Premio Nobel"

- POSEIDÓN: "Los mares son mi hogar, venid conmigo y sumergíos en una novela que tenga en su portada un mar"

- HADES: "¡Lárgate del inframundo humano! ¡No te quiero aquí! Lee alguna novela policiaca o thriller y vete"

- DIONISO: "Me llaman el libertador porque libero a los humanos mediante la locura, el éxtasis o el vino. ¿Conocéis a algún escritor/a que haya sido liberado por mí? Adentraos en su obra, os lo exijo!"

- HERMES: "Soy el mensajero de los dioses y por tanto el dios de las fronteras y los viajes; no perdáis tiempo y leed una novela en la que se narre un viaje".

- AFRODITA: "Ya me conocéis, soy la diosa de la belleza, la sexualidad y el amor. Y no me puedo resistir a pediros que leáis una novela en la que haya una historia de amor LGTBI"

- HEFESTO: "Soy el dios de la forja y el fuego, lo que me ha provocado arsenicosis (envenenamiento crónico por el arsénico que utilizo para endurecer el bronce). Se me considera feo y sufro de cojera, por lo que me parece justo pedirte que leas una novela en la que uno de los personajes principales tenga una diversidad funcional".

- ARES: "La guerra es mi territorio y es justo que vosotros me sirváis leyendo una novela de fantasía épica o heroica".

- ARTEMISA: "Soy la diosa de los animales salvajes y el terreno virgen, así que el tributo que te pido será sencillo: una novela que se desarrolle fuera de la ciudad"

- APOLO: "Belleza, perfección y armonía, protector de pastores, marineros y arqueros, dios de la lógica y la razón....  y líder de las musas. Así que como patrón de la música y la poesía os pido que leáis un libro de poesía.

- ATENEA: "La sabiduría es el camino que procuro hacer seguir a los mortales. Si quieres seguir esta senda debes leer una novela de no ficción".

miércoles, 1 de enero de 2020

Vitelas: Resumen lecturas 2019

Empezamos el año, pero antes toca revisar lo que ha supuesto 2019 en tema de lectura: un reto superado, 53 libros leídos (en realidad alguno más, pero no tengo el número exacto) y 17709 páginas (casi 50 páginas por día; no me parece una mala estadística para haber estado sin poder leer mes y medio).

Al igual que años anteriores los géneros se han ido mezclando sin ton ni son (ciencia ficción, ensayo, manga, thriller, terror, cuentos...) y he continuado con la tendencia de aumentar la presencia femenina entre mis lecturas (alcanzando un 62% y con descubrimientos muy interesantes).

De todas las lecturas del año, catorce han logrado entusiasmarme tanto que las he puntuado con cinco estrellas:

- Prohibido nacer. Memorias de racismo, rabia y risa (Trevor Noah).
- El dios asesinado en el servicio de caballeros (Sergio S. Morán).
- El Angels em mirem (Marc Pastor).
- La vida secreta de los bots y otros relatos (AA. VV).
- Osihinbo. Sake (Tetsu Karıya y Akira Hanasaki).
- El portal de los obeliscos (N. k. Jemisin).
- Los hombres me explican cosas (Rebecca Solnit).
- Las damas de Grace Adieu (Susanna Clarke).
- Las estrellas son legión (Kameron Hurley).
- Cuentos escogidos (Shirley Jackson).
- Teoria King Kong (Virginia Despentes).
- Els desposseïts (Ursula K. Le Guin).
- La hija del optimista (Eudora Welty).
- La extraña desaparición de Esme Lennox (Maggie O'Farrell).

Por último, en lo que respecta a editoriales también he tenido un poco de todo y no consigo identificar una preferencia clara dentro de las publicaciones que ofrecen cada una de ellas.

¡¡¡¡¡Feliz 2020!!!!

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Vitelas: Día del maestro

Hoy es el Día del maestro y como es un tema que me toca bastante de cerca me voy a permitir recomendaros una novelas que leí hace mucho y que representa la historia de nuestro país:
"Historia de una mestra" de Josefina Aldecoa


Feliz día del maestro!!!

sábado, 28 de septiembre de 2019

Vitelas: 67º Feria del libro de ocasión antiguo y moderno

Otoño y Fira del llibre d'ocasio, antic i modern son casi sinónimos.

El 21 de septiembre abrieron sus puertas los treinta y siete stands que participan este año; y al igual que en ediciones anteriores han llenado el passeig de gràcia de libros clásicos, agotados... 

Una visita obligada para curiosos.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Vitelas: ¿Le tienes mucho aprecio?

En mi casa, a veces, suceden cosas que después de tantos años de convivencia aún me sorprenden.

Os pongo en contexto: mi pareja anda buscando un libro para su siguiente lectura y yo le dejo uno que quizás pueda gustarle, cuando se lo doy me mira y suelta:

- ¿Le tienes mucho aprecio?

En ese momento, creí no haber oído bien y me quedé mirándolo. Pasaron tres segundos de absoluto silencio en el que mi cerebro solo repetía "no puede ser", "no puede ser que me haga esta pregunta", "¿cómo se atreve?", "no sabe cómo soy con los libros?"...

Al final, viendo que la cosa no avanzaba, le contesté:

- Hombre, pues sí!

Al final ha optado por dejarlo en casa.

Con lo que me ha surgido una duda: ¿Qué hace este hombre con los libros fuera de casa?