Alguien me dijo una vez que las bibliotecas eran las cárceles de los libros; pues bien, démosles libertad compartiendo aquellos libros que adoras u odias. Libera libros a través de tus experiencias y sobre todo rescátalos de las estanterías, de sus cárceles!
viernes, 1 de octubre de 2021
Vitelas: 10 años
viernes, 17 de septiembre de 2021
Vitelas: Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad
El 16 de septiembre de 1851 nació Emilia Pardo Bazan; una mujer donde los calificativos se quedan cortos, ya que fue periodista, novelista, poetisa, dramaturga, traductora... y por supuesto feminista.
Por todo ello La Biblioteca Nacional de España le dedica una exposición que estará abierta hasta el 26 de septiembre (entrada gratuita).
viernes, 20 de agosto de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Lovecraft
De Lovecraft poco hemos comentado en el blog, porque hay determinadas lecturas que hace años se me hicieron bola; sin embargo hace menos de un año leí otra vez "Las montañas de la locura" y volver a leer la piedra angular de los mitos me hizo redescubrir su capacidad para la transmisión de atmósferas (además de recordar algunos de sus cuentos más claustrofóbicos).
Celebremos el horror cósmico y juremos pleitesía a Cthulhu (una forma puede ser viendo el documental sobre su vida y obra: Miedo a lo desconocido).
viernes, 13 de agosto de 2021
Vitelas: Aniversario del fallecimiento de H. G. Wells
Un dato nuevo que me ha sorprendido a la hora de releer su biografía es que fuera incinerado y sus cenizas esparcidas por el Canal de la Mancha. Sin embargo, había pensado uno de los mejores epitafios: "Ya os lo advertí, malditos idiotas" (sublime, una pena no tenerlo en una lápida).
viernes, 6 de agosto de 2021
Vitelas: Aniversario de las bombas atómicas
El 6 de agosto de 1945, EEUU lanzaba una bomba atómica sobre Hiroshima; el segundo ataque se produciría tres días después sobre Nagsaki. El desenlace y las consecuencias son conocidas y todos los años se recuerdan las víctimas.
Hace un par de años leí "LLuvía negra" de Masuji Ibuse y es de los libros que sigue impactándome en el recuerdo, aún después de tanto tiempo de su lectura (seguramente en algún momento futuro lo releeré, pero es necesario cierto estado mental).
No quería pasar el día sin recomendar una vez más su lectura, porque a día de hoy sigo subscribiendo lo que dije en su momento sobre:
La novela es un testimonio del dolor y la pérdida, un reflejo de la destrucción inmediata y a largo plazo que causó la bomba atómica en Hiroshima.
Ibuse nos muestra una población que ha perdido todo, que sigue enfermando y muriendo tiempo después y que ha sobrevivido a un coste muy elevado.
Si queréis hacer algo por este día, a parte de leer sobre el tema, se pueden enviar grullas de papel al Museo Memorial de La Paz de Hiroshima.
miércoles, 21 de julio de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Hemingway
Tal día como hoy de 1899 nacía el Premio Nobel Ernest Hemingway, al que no tengo especial cariño desde que me hicieron leer en el colegio "El viejo y el mar" (novela con la que precisamente ganó el Pulitzer en 1953).
Pero como es uno de los principales escritores del siglo XIX, me parecía de justicia dedicarle una vitela el día de su nacimiento.
miércoles, 21 de abril de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Charlotte Brontë
Tal día como hoy de1816 nacía Charlotte Brontë y como en el blog hemos comentado la mayoría de sus novelas (aún tengo pendiente "Villette") y como además creo que es una escritora imprescindible, no parecía muy correcto no dedicar una entrada al aniversario de su nacimiento.
El doodle que le dedicó en 2014 Google por su 198 aniversario |
Poco se puede añadir sobre la vida y obra de Charlotte, pero guiada por la curiosidad que te impulsa a intentar desentrañar algún elemento que se te haya escapado, comencé hace un par de semanas "El gabinete de las Hermans Brontë" de Deborah Lutz. El libro analiza la vida de esta familia a partir de ocho objetos personales.
Como premisa pintaba bien y parecía muy interesante, lo malo es que está redactado con una sobrecarga de información abrumadora (no solo del entorno de las Brontë si no de todo tipo de detalles) y si además añadimos los miles de notas adicionales, la lectura se convierte en soporífera (por no decir algo peor).
Como contrapartida a tan nefasta lectura os puedo recomendar "Vida de Charlotte Brontë" de Elizabeth Gaskell.
miércoles, 7 de abril de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Gabriela Mistral
Tal día como hoy de 1889 nacía Gabriela Mistral, la poeta y pedagoga chilena.
En 2015 Google le dedico su doodle y remarcaba que fue la primera mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura (y creo que sigue siendo la única).
miércoles, 24 de febrero de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Irène Némirovsky
En el blog solo he comentado dos novelas: "El baile" y "Nieve en otoño", ambas de una brevedad y una profundad que asusta.
viernes, 19 de febrero de 2021
Vitelas: Aniversario de la muerte de Umberto Eco
Hace ya cinco años de la muerte de Umberto Eco y durante estos días eh vuelto a ver rondar por las redes el video en el que se ve al escritor caminando por su casa repleta de estanterías con miles de libros.
viernes, 12 de febrero de 2021
Vitelas: Aniversario de la muerte de Cortázar
viernes, 29 de enero de 2021
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Chéjov
Tal días como hoy de 1860 nacía Antón Chéjov, uno de los más importantes maestros del relato corto (sé que soy de la opinión mayoritaria si os recomiendo la lectura del"El beso").
Por su 150 aniversario (2010), Google le dedicó un doodle (aunque España no estaba dentro de su alcance).
viernes, 15 de enero de 2021
Vitelas: ¿Cómo adentrarse en Mishima?
Ayer fue el aniversario del nacimiento de Yukio Mishima y, como siempre que lo recomiendo la gente acaba odiándome, he pensado que con un poco de ayuda la cosa iría más fluida (porque pienso que es un autor fundamental).
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Vitelas: Aniversario de la muerte de Mishima
Tras enviar la última parte de la tetralogía de "El mar de la fertilidad, intenta convencer a los soldados de las Fuerzas de Autodefensa de Japón para que den un golpe de estado, no lográndolo se suicida ritualmente realizando sepukku; así se perdía uno de los escritores más grandes del siglo XX.
Durante una época me dediqué a leer toda sus novelas (creo que únicamente me quedan dos por leer) y a pesar de que en el blog tengo mayoritariamente reseñadas las que menos gustaron os recomiendo la tetralogía (lectura imprescindible), "El marino que perdió la gracia del mar" o "Confesiones de una máscara".
Después de la recomendación, creo que tengo el deber moral de avisar que Mishima no está hecho para todo el mundo y las personas a las que se lo he recomendado, me han odiado durante un tiempo.
miércoles, 21 de octubre de 2020
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Ursula Le Guin
Hoy Le Guin cumpliría 91 años, la famosa escritora que nos transporto a Terramar con su saga de fantasía y que exploró todo un universo de ciencia ficción (feminista).
La primera novela que leí de Le Guin fue la saga de Terramar y fue un inicio con altibajos, pero la re-encontrado (muy tardíamente) con "Els desposseïts" que me ha fascinado.
Además la misma editorial, Raig verd, ha publicado también "La mà esquema de la foscor", "Un mag de Terramar" y "Les tumbes d'Atuan"; todos ellos con unas portadas preciosas y una maquetación increíble.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Vitelas: Aniversario del fallecimiento de Poe
Si es bien conocida su faceta de poeta y cuentista, quiero destacar la única novela: "La narración de Arthur Gordon Pym" (que precisamente estoy leyendo ahora). Es un relato de aventuras marineras y que está basado en leyendas como la del Holandés errante.
Pero quizás lo más curioso es que en 1936, Lovecraft, publica "Las montañas de la locura" y según algunas personas podría considerarse como una continuación o un homenaje a la novela de Poe.
miércoles, 26 de agosto de 2020
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Cortázar
viernes, 21 de agosto de 2020
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Ray Bradbury
viernes, 15 de mayo de 2020
Vitelas: Aniversario de la muerte de Emily Dickinson
West Cemetery, Amherst |
Como este tipo de coincidencias situaciones me fascinan, creo que no podía dejar pasar la ocasión para mencionarlo y además dejar uno de sus poemas (el 292):
miércoles, 29 de abril de 2020
Vitelas: Aniversario del nacimiento de Alejandra Pizarnik

mirándome alucinada
el aire arroja odio
embellecido su rostro
con música.
antepasado de mi sonrisa
el mundo está demacrado
y hay candado pero no llaves
y hay pavor pero no lágrimas.