Mostrando entradas con la etiqueta Chambers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chambers. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

Una órbita cerrada y compartida (Becky Chambers)

 una órbita cerrada y compartida-becky chambers-9788412104325"Llevaba dos horas y tres minutos en la Centella, pero Sidra ya había decidido cuarenta y seis minutos antes que le gustaba el alcohol. No le causaba ningún efecto cognitivo, pero existía una increíble variedad de combinaciones para elegir, y todas activaban imágenes diferentes."

Esperaba embarcarme nuevamente en la Peregrina, pero cual fue mi sorpresa cuando ni siquiera llegué a pisarla, ya que la novela es una secuela independiente de "El largo viaje a un pequeño planeta iracundo" (esto me pasa por no leerme la sinopsis y dejarme llevar por la ilusión); además el shock inicial no fue mitigado por el hecho de que acababa de releer la primera novela de Chambers y me había vuelto a fascinar con la misma intensidad que hace dos años.
Así que con cierta resignación y curiosidad me dejé llevar por la historia de Lovelace y Pepper. A través de estas dos líneas temporales descubrimos qué le pasó a Lovelace (ahora Sidra) una vez efectuado el reinicio y el trauma de verse limitada a un kit (cuerpo sintético ilegal); obviamente será una adaptación difícil ya no solo a un nuevo espacio que ocupa, si no también a un entorno en el que no puede controlar todo y con el miedo de ser descubierta por las autoridades.

La otra linea temporal (mi favorita) es la de los orígenes de Pepper (Jane 23), creada genéticamente para el trabajo y cuya realidad se limita a la fábrica donde vive con otras Janes y las Madres (robots cuidadores); una existencia pautada, estricta y monótona que es alterada cuando la curiosidad la empuja a salir de la fábrica. Con 10 años ve por primera vez el cielo y comienza a conocer el mundo que le rodea, ayudada por Lechuza (IA de una nave que se convierte en su hogar), pero también tendrá que enfrentarse a la soledad, la adolescencia o los peligros de la supervivencia en un entorno hostil. 

Ambas historias llenan ciertos vacíos y complementan el universo creado en la anterior novela; además de tener ciertos paralelismos muy evidentes en su recorrido vital o en proceso de adaptación (ej. ambas realizan listas de preguntas). 

A pesar de que me ha decepcionado un poco hay episodios sorprendentes, como la fiesta aelon donde se plantea el tema de la maternidad /paternidad (recordemos que en su anterior novela era un tema tratado con Sissix y como su especie, lo anndrisk, se juntaban en diferentes familias) y donde también se perfila la idea del género fluido (que obviamente me ha recordado a Le Guin).
Quitando estas pequeñas fogonazos de un universo amplio y plagado de especies dispares, el relato ofrece un contrapunto a su anterior novela y nos ofrece una historia más introspectiva y limitada. Y aún después de terminarla no tengo muy claro que fuera necesaria esta secuela.

AutorBecky Chambers
EditorialInsólita
Precio Aprox.23 Eur.
Sentimiento*Puerto Coriol
Valoración
Obtenido enGigamesh

Fe de erratas: primera edición de febrero de 2020:
pág 68- "...no la habría podido oír de haber estar algo más alejada."
pág 159- "Siguió hablando con un tronillo sujeto entre los dientes"
pág 219- "Vio acercarse vio a Sidra y la llamó:"
pág 222- "¿Por qué haces seo?"

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Vitelas: Premios Ignotus 2019

En la Hispacon que se celebró los días 6,7 y 8 de diciembre en Valencia se hicieron públicos los ganadores de los Premios Ignotus (organizados por la Asociación de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror)


En la web se puede consultar todos los premiados que este año tiene una preferencia por la literatura hecha por mujeres y la Editorial Cerbero:

- Novela: "Bionautas", de Cristina Jurado
- Novela corta: "Uno", de Nieves Delgado (que repite como ganadora en esta categoría)
- Cuento: "Por una amiga", de Rocio Vega
- Antología: "La compañía amable", de Rocio Vega
- Ensayo: Contar es escuchar, de Ursula K. LeGuin
- Novela extranjera: "El largo viaje a un pequeño planeta iracundo", de Becky Chambers
- Cuento extranjero: "Binti", de Nnedi Okorafor

Se me acumulan los propósitos de lectura!!

miércoles, 26 de diciembre de 2018

miércoles, 18 de julio de 2018

Vitelas: Kameron Hurley y Becky Chambers


El lunes tuve la gran suerte de poder acercarme a Gigamesh para escuchar a Becky Chambers y Kameron Hurley hablando sobre su obra, sus personajes, sobre ciencia ficción vs fantasía y un montón de temas más (todo ello traducido y presentado por Alexander Páez).


Mi idea inicial era conocer un poco más a Chambers, ya que "El largo viaje a un pequeño planeta iracundo" fue una de mis compras de Sant Jordi y tampoco me importaba mucho que fuera un evento compartido con Hurley (de la cual no he leído nada). Pero oye, según iba escuchando a ambas escritoras más convencida estaba de que tenía que echar también un ojo a la obra de Hurley.

Al final me marche a casa habiendo escuchado a dos grandes mujeres, con la firma de Chambers (foto incluida) y algún libro más en mi lista de pendientes futuros.
Y si estáis el jueves 19 por Barcelona, podéis acercaros a escuchar a otra escritora: Laura Lee Bahr, que ha publicado hace nada "Porno religioso improvisado". Su otra novela "Fantasmas" la comentamos en el blog ¡hace tres años!

miércoles, 11 de julio de 2018

Vitelas: Celsius 2018

Un año más  se celebra el festival Celsius en Avilés y un año más no he conseguido cuadrar la agenda para poder disfrutar de cuatro días de intensa actividad de literatura de terror, fantasía y ciencia ficción.

Este año no asistirá Abercrombie, pero el cartel está lleno de nombres de gran magnitud como por ejemplo: Becky Chambers, Emilio Buenos o Laura Lee Bahr.

Ya van siete ediciones en las que se compaginan actividades de todo tipo: charlas o presentaciones de libros (según la web éstas son más académicas), pero también hay espacio para lo más peques o actividades a pie de calle. 

Así que un año más, durante estos cuatro días, la envidia me corroerá. 

lunes, 2 de julio de 2018

El largo viaje a un pequeño planeta iracundo (Becky Chambers)

"Ohan volvieron a mirar al agujero negro, cerraron los ojos y se imaginaron grandes franjas de materia fragmentada que caían y se prensaban sin fin."

En una charla que dio Concepción Perea entre comentarios, análisis y ejemplos recomendaba algunos libros y éste era uno de ellos. Me lo apunté y como esta mujer tiene toda mi confianza después de haber leído sus libros, decidí darle una oportunidad. Aún así no me lo compré según salí de la sala (aunque le eche un ojo) y espere hasta Sant Jordi para iniciar "El largo viaje a un pequeño planeta iracundo"

El libro nos adentra en la vida de la "Peregrina", una nave tuneladora (si queréis saber qué es eso leer la novela, además no soy la mejor persona para explicar cosas científicas). Allí empieza a trabajar Rosemary Harper junto a una tripulación proveniente de diferentes planetas y pronto les llega un encargo con el que ganar mucho dinero, pero que conlleva un largo viaje y una importante dosis de peligro.
Durante ese año que dura el trayecto conoceremos y conviviremos con la tripulación, nos adentraremos en un universo lleno de seres increíblemente diferentes (anndrisk, grum o sianat) pero que han logrado crear una Confederación Galáctica al más estilo Star Trek. 
Sin embargo, para mí, lo relevante del libro es como la autora va poniendo sobre la mesa conceptos como la sexualidad, la maternidad, la familia, la transexualidad o los conflictos culturales.

Una historia que es necesario ir descubriendo poco a poco para ir envolviéndose de su magia (al principio no sabréis todo lo que esconde ese universo y tampoco conoceréis los datos básicos, pero seguir leyendo porque las zonas oscuras se iluminarán). 
Creo que la frase "lo importante no es el destino, es el viaje" define perfectamente esta lectura.

AutorBecky Chambers
EditorialInsólita
Precio Aprox.21 Eur.
Sentimiento*Puerto Coriol
Valoración
Obtenido enGigamesh

PD: Me gusta que la editorial Insólita ponga el traductor de la novela :)