Mostrando entradas con la etiqueta Cerbero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerbero. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2021

La guerra de Dios (Kameron Hurley)

"La primera muralla que se levantaba alrededor de la ciudad era un filtro orgánico que mantenía fuera cualquier entomotecnología extranjera. Del suelo de arena compactada surgían pilares de piedra falsa de treinta metros de altura separados diez metros entre sí. Los filtros antedichos que iban de pilar a pilar hacían que el aire centellase como una burbuja de jabón"

Leer a Kameron Hurley es meterte de lleno en un berejenal muy grande; primero porque te suelta en medio de todo y sin previo aviso, y segundo porque estate seguro/a que pasaran cosas muy raras, sorprendentes y violentas.

La novela es parte de la trilogía Bel dame apócrifa y es, más o menos, autoconclusiva (que yo sepa hasta la fecha cerbero no ha publicado las siguientes entregas y es una pena porque cuenta con unas ilustraciones de los personajes muy chulas), digo más o menos porque si es cierto que cierra el detonante de la misión quedan aspectos macropolítcos en el aire (obvio es una trilogía). Sin embargo, este punto no hace desmerecer la lectura porque la historia con la que nos encontramos no da tregua y ocurren un sinfín de cosas: peleas, persecuciones, intrigas, ofrece datos sobre el contexto social y de los personajes... Me ha parecido que en sí es una historia bastante redonda y que una vez terminada, es de las novelas que una segunda lectura le puede ir muy bien.

En "La guerra de Dios" nos movemos en un terreno nada fácil, ya que se nos presenta un escenario árido, seco y donde existe un conflicto bélico desde hace décadas, además de un racismo explícito hacia ciertas poblaciones. Yo me lo imaginé un poco al estilo mad max, pero con máquinas orgánicas, con mutantes y con una especie de magia entomologíca; y en medio de todo este escenario está Nyx, una bel dame que es desterrada de la organización y acaba como cazarrecompensas. 
En un momento dado Nys y su equipo de inadaptados reciben la misión de buscar una persona, pero este trabajo que viene de parte de la reina debe ejecutarse en el más estricto secreto, ya que esta persona podría acabar con la guerra (y por ende hay muchos poderes interesados y por su puesto no serán los únicos en la caza).

Cierto que la lectura al principio no es fácil de comprender, te suelta a medio camino de una escena, no comprendes qué son las bel dames y las carniceras, tampoco la estructura geopolítica del planeta y para terminar de adobar todo los determinantes bailan a su antojo entre el femenino y el masculino. Pero por contra es imposible que no te acabes encariñando con los personajes y disfrutando de esta historia.

AutorKameron Hurley
EditorialCerbero
Precio Aprox.20 Eur.
Sentimiento* En el desierto
Valoración

Obtenido enGigamesh

Fe de erratas: primera edición de julio de 2020:
pág 207- "Nasheeny Chenja no empezaron a prosperar hasta que"... (Nasheen y Chenja)
pág 212- ..."en el otro,un par de chavales se hacian"....
pág 247- ..."en dirección a una bolsa con equipaciónapoyada en la pared del fondo."
pág 288- ..."medio oculto por el hiyabmugriento."
pág 320- "-Pon la manó ahí- le dijo a Rhys, y Rhys puso la mano en el panel"...
pág 417- "No RakkshanArjoomand"  
pág 419- "Pero Nyx no había tenidomiedo."
pág 429- "Oyó la llamada ala oración de medianoche"...

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Vitelas: Premios Ignotus 2019

En la Hispacon que se celebró los días 6,7 y 8 de diciembre en Valencia se hicieron públicos los ganadores de los Premios Ignotus (organizados por la Asociación de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror)


En la web se puede consultar todos los premiados que este año tiene una preferencia por la literatura hecha por mujeres y la Editorial Cerbero:

- Novela: "Bionautas", de Cristina Jurado
- Novela corta: "Uno", de Nieves Delgado (que repite como ganadora en esta categoría)
- Cuento: "Por una amiga", de Rocio Vega
- Antología: "La compañía amable", de Rocio Vega
- Ensayo: Contar es escuchar, de Ursula K. LeGuin
- Novela extranjera: "El largo viaje a un pequeño planeta iracundo", de Becky Chambers
- Cuento extranjero: "Binti", de Nnedi Okorafor

Se me acumulan los propósitos de lectura!!

jueves, 15 de agosto de 2019

Miniaturas: Booktrailer "La guerra de dios"

Definitivamente julio se ha convertido en el mes de Kameron Hurley; empece con la la lectura de "Las estrellas son legión", luego vino la presentación del libro "La guerra de dios" y, para terminar de redondear, no he podido evitar poner el trailer de esta última novela:

 

Si con la presentación ya me convencieron para leer la primera entrega de la trilogía Bel Dame Apocrifa, después de ver el vídeo qué queréis que os diga... 

miércoles, 24 de julio de 2019

Vitelas: Presentación "La guerra de Dios"

Lo bueno de quedarse en el infierno veraniego de Barcelona es que, a veces, se organizan cosas como estas: la presentación de la primera novela de la trilogía Bel Dame Apócrifa.


Ya había escuchado a Hurley en otra ocasión junto a Becky Chambers, en aquella ocasión se trataba de la charla "Diálogos de feminismo y ciencia ficción". Y me pareció enormemente interesante lo que ambas autoras apuntaban sobre el tema, pero como solo solo me había leído la novela de Chambers, no me quedé a la firma de Hurley.

Cuando se anunció la presentación decidí que si me gustaba el libro de "Las estrellas son legión" acudiría a la presentación y si no, pues nada. Lo que pasó es obvio.

La presentación fue increíble, entretenida, divertida... tanto me gustó que compre el libro por un comentario que hizo Hurley definiendo el estilo de la novela (es que explicado como lo dijo no había posibilidad de no caer en la tentación).

Y como no hay evento que se precie en el que no haga el ridículo de alguna manera... no podía irme sin cumplir las expectativas. 
En mi defensa diré que fui enferma con fiebre y hasta arriba de medicamentos y cuando me tocó el turno para que me firmara el libro:
- ¿A quién lo dedico?
- .... - mirándola pienso: ahora tienes que decir tu nombre. Pero fui incapaz de decir nada.
Tras varios segundos de absurdo silencio, vuelve a preguntarme.
- Tu nombre?
Y, por fin! reacciono y roja como un tomate le digo mi nombre; tanta vergüenza pasé que preferí no pedirle una foto....

A pesar de eso, he asistido a una presentación interesante, tengo mi libro firmado y una lectura que se avecina intensa. 
No es mal baremo.