miércoles, 4 de junio de 2014

Vitelas: La masacre de Tian'anmen (1989)

El 4 de junio de 1989 se produce el desenlace de la masacre de Tian'anmen; desde el día 15 de abril diversos estudiantes organizaron manifestaciones y la ocupación de esta plaza para protestar por la represión que estaban sufriendo por parte del Partido Comunista.

Creo que todos, en nuestro imaginario colectivo, tenemos la imagen de aquel chico enfrentándose a los tanques. Yo la recuerdo con cierto pavor y admiración, aunque en esa época no era del todo consciente de las motivaciones que habían desencadenado esa protesta.

Años después (muchos) se cruzó en mi camino un libro que se ha convertido en un imprescindible de mi biblioteca, el cual refleja los sucesos previos y posteriores de aquella masacre.
Hace tiempo comenté "Pekín en coma" de Ma Jian y no puedo dejar de mencionarlo y recomendarlo en una fecha tan señalada.

Os dejo el final un resumen del comentario:

"Pekín en coma" es una crítica a los acontecimientos de Tiananmen, a la revolución cultural, al régimen, a las desigualdades sociales... incluso se mencionan los desalojos que china realizó para los Juegos Olímpicos. 
Un libro imprescindible, no puedo decir más.

martes, 3 de junio de 2014

Galerada: Sang i por

Ya es junio y el verano quiere instalarse definitivamente; la gente busca sitio en las terrazas con su cervecita y comienzan los planes de viajes fuera de la aburrida rutina.

Como no podía ser de otra forma, y dado que se aproxima el final del curso escolar, le hemos dado vacaciones a Darov (él se lo merece), así que hasta septiembre no tendremos más relatos suyos. Aunque intentaremos que la espera no sea tan larga y engatusarle para que escriba algo durante sus vacaciones.

De momento os dejamos con este pequeño poema escrito por una servidora (en catalán y castellano), no es que tenga afición como poetisa, pero a veces salen cosas así.



Sang i por
El soldat corre cap a la muralla.
Sota els canons la ciutat cau,
però ell, lluny de casa,
agafa amb força el fusell.
I al voltant,
trets, fum, sang i por.

Les ombres amaguen ferits i morts.
Milers de cases es desplomen,
i al carrer, el soldat,
ensopega amb un defensor.
Només queden,
trets, fum, sang i por.

---------------------------------------------------

Sangre y miedo
El soldado corre hacia la muralla.
Bajo los cañones la ciudad cae,
pero, el lejos de casa, 
coge con fuerza el fusil.
I al rededor
disparos, humo, sangre y miedo

Las sombras esconden heridos y muertos.
Miles de casas se desploman, 
y en la calle, el soldado, 
tropieza con un defensor.
Solo queda
disparos, humo, sangre y miedo.

lunes, 2 de junio de 2014

El legado en los huesos (Dolores Redondo)

Después de la primera parte de la Trilogía de Baztán ("El guardián invisible") me quede con muchas ganas de seguir con la historia, pero en medio se cruzaron diversos libros que me hicieron posponer la novela de Dolores Redondo. 

Ahora, un mes después de leer el primero, me he lanzado a por el segundo (más que nada porque ya no aguantaba más si saber como continuaba la trilogía).

Salazar ha conseguido ser madre, con todas las dudas y miedos que ello conlleva (y también muchos "cabreos" con la pareja); pero al reincorporarse de su baja por maternidad se encontrará con un asesino que la desafía.

El punto que desencadena todo es el suicidio del padrastro de Johana Márquez. Cuando lo encuentran, en los servicios de los juzgados, únicamente tiene una carta dirigida a Amaia y en la que solo hay una palabra: Tarttalo (un cíclope de gran tamaño, agresivo y con costumbres antropófagas).

Con este hilo conductor, descubrirá que han existido más casos en los que se repiten los patrones: asesinato de mujeres originarias de Batzán, amputación del brazo, suicidio de los agresores.... y una palabra "Tarttalo".

Mientras Amaia investiga estos crímenes y la profanación de una iglésia irá descubriendo cosas de su pasado, de su niñez, de su madre... y sabrá por fin porque ve a una niña igual que ella en sus sueños.

En esta segunda parte, Redondo, sigue mezclando con gran habilidad lo científico con lo mitológico, que ya tiene un papel y un rol muy concreto dentro de la historia (Salazar lo incorpora a su investigación e incluso en un momento dado le pide ayuda al guardián).

También, se van aclarando algunos puntos de los personajes (como el detective de EEUU) que en la anterior entrega no quedaron del todo claros y ahora comienzas a entrever.

En definitiva, una gran historia con muchos elementos para sorprender, mantener la intriga y dejarte llevar por un argumento lleno de matices.
El único pero es que en algunos momentos la narración se ralentiza demasiado, sin embargo queda superado por esas increíbles 150 últimas páginas, de vértigo!

Aquí os dejo el link del booktrailer que colgué hace meses de "El legado en los huesos"

AutorDolores Redondo
EditorialDestino
Precio Aprox.18 Eur.
Obtenido enE-book
Valoración