lunes, 29 de septiembre de 2025

Sortiller (Terry Pratchet)

    "Gratavent va deixar anar un sospir que era gairabé d'alleutjament. No li havien fet mai gaire efecte, els suborns, o els afalecs, o les crides a la seva bondat interior. Però les amenaces... a veure, les amenaces eres una altra cosa. Sempre sabia què havia de fer, quan l'amenaçaven. " 

Muchas personas recomienda "El color de la màgia" para iniciarse en la lectura de Terry Pratchett; yo no sería el que recomendara para comenzar, pero si se diera el caso lo lógico es continuar con "La llum fantàstica" y "Sortiller" (aprovechando que en junio Mai Més lo publicó).

Al ser de la saga de los Magos inevitablemente nos encontraremos con la Universidad No Vista, donde los magos conviven pacíficamente (por decir algo) y se han acomodado en una estructura burocrática, aislada del resto del mundo donde prima las comilonas antes que desarrollar la magia. Pero ¿qué sucede cuando el octavo hijo de un octavo hijo de un octavo hijo nace? 
Vamos por partes: para ser mago tienes que ser el octavo hijo de un octavo hijo. Y así deberían quedar las cosas porque los magos tienen prohibido tener relaciones sexuales, porque si te saltas esta prohibición te arriesgas a tener un octavo hijo y, contestando a la pregunta (si no tienes mucha memoria a corto plazo puedes subir un par de lineas para recordarla....sí, ¿ya?) es un desastre total porque tenemos una fuente de magia enormemente poderosa. 

Y es precisamente lo que sucede, que a las puertas de la Universidad llega un chico de unos diez años que quiere convertirse en el Archirector. Ante el shock inicial primero se burlan de él, pero con un par de demostraciones (y un par de cadáveres) cambian de parecer y se ponen a su servicio en esta nueva era de los magos. 
Empiezan a ver como la magia fluye y revive, los encantamientos que hace tiempo habían perdido capacidad ahora vuelven a salir... pero el niño (guiado por su vara) quiere que los magos gobiernen (le parece irónico que teniendo tanto poder se limiten a las cuatro paredes de la Universidad).
Poco a poco irán intentando conquistar el poder (no solo en Ank- Morpork) y al final desatará el caos.

En medio de todo esto está Gratavent que empieza a ver acontecimientos peculiares que le indican que algo está pasando en la Universidad. Como hombre sabio que es intenta huir de todo ello refugiándose en una taberna, pero hasta allí le alcanzará una figura misteriosa con un paquete que habla. 
Gratavent, como es de esperar, al final, se verá en medio de toda una aventura para lograr que los magos no acaben en medio de una guerra mágica. 

Lo irónico de la novela es que precisamente que los héroes están encarnados por personajes que no tienen las cualidades tradicionales; tenemos un mago inepto, un héroe bárbaro que lleva dos días de experiencia y está aprendiendo de un libro de autoayuda, una ladrona criada como guerrera y que realmente es un arma de destrucción, pero que quiere ser peluquera y, por último, un poeta aficionado con mucho margen de mejora.
Un grupo que sin tener las de ganar hace lo correcto, porque quizás el heroísmo simplemente no necesita fuerza.

Junto con los héroes-no héroes, está otro tema central: la institucionalización de la magia y la ruptura que supone la llegada de un elemento disruptivo con mucho poder (inevitable establecer esta relación). Si hay demasiado poder se vuelve destructivo, además la estructura cerrada de la Universidad ha acabado siendo un elemento arcaico y obsoleto que ha olvidado su propósito.

En definitiva, como siempre es un placer pasearse por Mundodisco reencontrarse con el equipaje, el bibliotecario ("¡Oook!") o la muerte (que en este caso va acompañada de los cuatro jinetes del apocalipsis, perdón del apocrilipsis) y ver todo lo que se lía en un momento.

Autor Terry Pratchett
Editorial Mai Més
Precio Aprox. 21 Eur.
Sentimiento* Apòcrifalipsi
Valoración

Obtenido en  Gigamesh

No hay comentarios:

Publicar un comentario