lunes, 22 de septiembre de 2025

Los peligros de estar cuerda (Rosa Montero)

Portada El peligro de estar cuerda

 "Repito: si no has estado allí, en el territorio de la locura, no puedes ni imaginar lo que es. Mis ataques de pánico han sido como una excursión razonablemente segura y sin verdadero peligro al otro lado del turbulento rio de la psicosis."

Hablar de salud mental abiertamente empieza a ser algo normal, pero creo que lo que ha salido a la luz simplemente son los estados más ligeros (por llamarlos de algún modo) como la ansiedad, depresión... Otras trastornos mentales como la psicosis, bipolaridad o la esquizofrenia mantienen su estigma, exclusión y discriminación (por ej, a la hora de alquilar piso).
Este paso de hacer público un tema hasta ahora delicado es una avance como sociedad y espero que sea una conversación que haya venido para quedarse, pero nos queda camino que recorrer. 

Así que en mi cruzada personal (y porque es Rosa Montero) he acompañado a la autora a explorar el vínculo que une creatividad con la inestabilidad mental. Y es que el número de escritores que se han suicidado, han sufrido depresión, adicciones... es bastante larga.
A partir de una mezcla de ensayo y ficción la autora nos conduce por los elementos que considera clave para que se forme la tormenta perfecta.
Es una conversación en la que se entremezclan datos curiosos, investigaciones, reflexiones, anécdotas personales... que a ratos puede ser terrible (como cuando relata las utilización de electroshocks), pero que también muestra el poder sanador de la escritura (ej. como cuando Jame Frame se salvo de una lobotomía porque había ganado un premio).

El libro no se limita a escritores (aunque creo que son mayoría) sino que va deshilando las biografías de grandes autores de diferentes disciplinas para averiguar ¿qué elementos desencadenan la creatividad? Esas musas que a veces vienen envenenadas con alcohol y drogas; que otras, como los cuentos de hadas, su regalo tiene un pero muy grande (un precio a pagar). 
Que a veces simplemente es una vía de escape, una manera de gestionar una infancia traumática, que quizás tenga que ver con inmadurez o con controlar el miedo o el sufrimiento, puede tener relación con la mutación del gen neuregulin-1... 
Hay muchas dudas sobre esta línea fina que separa locura y talento. Y es precisamente en ese punto donde nos sitúa Rosa Montero; porque ser raro no es un error (no es un fallo de programación), sino una forma muy valiosa de ser. 

Yo no soy escritora, pero creo que todos/as tenemos cierto componente creativo, esa rareza que nos hace únicos y por ello este libro nos apela directamente a todos aquellos que alguna vez nos hemos sentido demasiado, diferentes, excesivos... en definitiva raros.

Autor Rosa Montero
Editorial Seix Barral
Precio Aprox. 10 Eur. 
Sentimiento*  club de los raros
Valoración

Obtenido en E-book

PD: al final del libro hay una magnífica entrevista a Doris Lessing.



No hay comentarios:

Publicar un comentario