lunes, 6 de octubre de 2025

El árbol de saliva (Brian Aldiss)

El árbol de saliva

     

 "Solo dos de los buscadores abandonaron la colonia humana para cruzar el desierto en la dirección que les habían indicado. Eran Kervin XI, jefe de toda la expedición, e Isis, su esposa ese año, que iba sentada a su lado en el asiento frontal del tractor oruga."

Dentro de la ciencia ficción soy más propensa a la lectura de los tres grandes o las autoras de la segunda ola feminista, aunque estoy trabajando en ampliar horizontes y últimamente me he centrado en autores de la new wave como Ballard o Aldiss.
Aunque mucha gente recomienda su novela "La Nave estelar" como la más emblemática, me he decantado por éste de relatos (la ventaja de este tipo de libros es que dan cabida a un abanico enorme de temas y registros, y realmente en este caso se cumplen esta premisa).

Son diez cuentos en los que se navega por temas como la religión, la identidad, la caída de reinos/civilizaciones, realidades paralelas, el azar...

- El árbol de saliva: el primer relato del libro es todo un homenaje a H. G. Wells (no solo por las referencias, sino porque además lo ha introducido como un personaje). 
En una granja cae un meteorito y en un principio parece ser una bendición, ya que florece y se convierte en una especie de Edén. Sin embargo, al poco los habitantes serán conscientes de que en el meteorito venían unos seres invisibles cuya intenciones no son muy amigables.

- Peligro: religión: un hombre viaja a una realidad paralela donde la religión gobierna el mundo. 
Allí son trasladados un montón de gente de otros universos alternativos para poder realizar una especie de congreso para solucionar el problema que tienen con los esclavos. 
El protagonista interactúa con otras personas que le cuentan sobre sus mundos, para finalmente congeniar con uno e iniciar una huída.

- La Fuente: una expedición regresa a la Tierra en una especie de peregrinación. 

- Un hábito solitario: un asesino relata su rutina y cómo por azar ha sido pillado.
Lo único interesante de este relato es la ambigüedad de términos como inocente y culpable.

- Un placer compartido: nuevamente un asesino que vive en una pensión y acaba encontrando su media naranja cuando una dama de la pensión le pide ayuda para esconder un cuerpo.

- Un papel que disfrutar: dos hombres que se han encontrado en la sala de espera de un dentista comparten una copa y reflexionan sobre los roles sociales.

- Leyendas de la constelación de Smith: un hombre es hecho prisionero y vendido como esclavo en un mundo lejano, sin embargo gracias a su ingenio y picardía conseguirá ir librándose de todas las situaciones difíciles.

- El día del rey predestinado: después de una batalla un rey herido quiere ir en busca de un vidente que le diga el futuro. 
Nuevamente encontramos la multitud de realidades posibles en el futuro.

- Cuidados paternales: una hombre contempla una escena cotidiana de una mujer trabajando la tierra y una niña que se escapa constantemente de casa. Está cerca de la frontera y los soldados se ven a lo lejos, la aparente paz contrasta con la amenaza latente; además el final muestra otra dicotomía entre la madre y el padre.

- La joven y el robot de flores: un escritor le cuenta a su mujer el argumento del relato en el que está trabajando. 

El relato que más me ha gustado ha sido el primero, no solo por las reflexiones sobre la agricultura y la industria o los pequeños toques de humor (lo de si hay vida en otro planetas no pueden ser cristianos porque ya habrían venido de misioneros, es simplemente genial); sino porque creo que es el más clásico en estructura.
También el segundo relato me ha parecido muy interesante por la reflexión sobre el impacto de la religión dentro de un gobierno, además de entrecruzarlo con la esclavitud y la libertad de poder decidir. 
Y en un alarde de generosidad igual se salvaría Leyendas de la constelación de Smit por su humor, pero por poco más.
El resto de relatos me han parecido flojos e incluso en algunos caso aburridos (no sé si es porque vengo de leer otros compendios de relatos que me han gustado mucho). 

Autor Birna Aldiss
Editorial Edhasa
Precio Aprox. 8 Eur.
Sentimiento*  confundida
Valoración

Obtenido en E-Book

No hay comentarios:

Publicar un comentario