Mostrando entradas con la etiqueta Bizarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizarro. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

Cada vez que quedamos en la heladería, te explota la puta cara (Carlton Mellick III)

"Tuvimos tres citas más, y la cara le explotó en todas y cada una de ellas. Cada vez que ocurría, menos sorprendido estaba yo. Para la cuarta vez que quedamos, hasta los empleados del Dairy Queen se lo esperaban y reaccionaron como si fuera lo más normal del mundo. Pero Telaraña sentía tanta vergüenza que siempre salía corriendo."

Desde que leía "La casa de arenas movedizas" tengo debilidad por este autor. Y no es que sea mucho del género bizarro, pero ¿quién se puede resistir a una historia weird?
Yo desde luego no y por eso os vengo a contar las virtudes de este libro (y por contagio de cualquiera de los Carlton Mellick III).

En este caso me parece obligatorio comenzar por el título, que me parece largo y maravilloso (además te indica a las claras que va a pasar en las primeras páginas; después de eso el resto solo mejora y se vuelve más extraño).

En lo que se refiere al núcleo temático, nuevamente nos encontramos con una historia de amor como en "Matrioshka", pero en este caso la sitúa en la adolescencia. Ese primer amor que abre la puerta a nuevas experiencias y que suele convertirse en una experiencia única e inolvidable. En ese punto está el protagonista, pero añade un componente perturbador: cada vez que queda con su chica y ella se emociona, le revienta la cabeza (dejando todo lleno de sangre, trozos de carne...). 
Ethan siempre ha estado enamorado de esa chica rara a la que todos llaman Telaraña y no le importa demasiado que cada vez que queden le estalle la cara; el amor puede con todo. Sin embargo, todo se irá complicando cuando conozca a sus padres y vea que la enfermedad viene de familia.

Como en todos los libros de Mellick III la lectura cada vez se va haciendo más extraña e incorporando elementos inquietantes, para terminar en un desfase total (incluso al final tiene algún toque de coacción amorosa). Pero a parte de estos elementos cada vez más extraños, el autor incorpora temas muy presentes en los instituto como el bullying (hay una escena de acoso en los baños), aceptación de la sexualidad... y otros que tienen que ver con las relaciones y su degradación con el paso de años (me pareció muy tierno el comentario de los protagonistas al respecto).

En resumen, no es el libro que más me ha gustado del autor, pero merece la pena asistir a este despliegue de imaginación y situaciones desconcertantes (algunas grotescas). 

Autor
Carlton Mellick III
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.16 Eur.
Sentimiento* los peligros del amor
Valoración

Obtenido enGigamesh

PD: Al igual que pasa en los libros anteriores, cuenta con una sección extra que es un mini-comic en la que nos dice cual era el título original.

Fe de erratas: primera edición dentro de la colección Midia: abril de 2024: 
 - Pág 50: "Entonces retornaal pie de la escalera y vuelve a llamar a su mujer."
 - Pág 91: "Me empieza a parecer ridículo que me acosándome acosen a través de la puerta de un retrete [...]"

lunes, 10 de abril de 2023

Bicho hambriento (Carlton Mellick III)

 "Era la quinta vez que Elmore Wormwood cumplía doce años.
Estaba sentado a la mesa del comedor, con una rosa de color violeta en la solapa del traje negro, y contemplaba su pastel de cumpleaños, de terciopelo rojo con un glaseado azul desvaído. Solo las velas le iluminaban ña cara pálida y delgada."

Cada vez que leo una novela de este hombre pienso que es una lástima que nos lleguen con cuentagotas; quizás no es un estilo apto para todos los públicos, pero estoy convencida que su rareza y locura tiene algo fascinante que crea adicción. 

Esta novela se construye de un modo un poco diferente a "La casa de arenas movedizas" y "Matrioshka", ya que no es una novela al uso, sino que construye a través de diversos cuentos; según en palabras del propio autor "es una novela que se lee como un libro de relatos", y cada uno de ellos nos ofrece la perspectiva de diferentes personajes (y puntos de vista) convirtiéndola en una novela coral muy interesante.
Respecto a la temática de "Bicho hambriento", en la Nota de autor menciona que se trata de un libro que habla sobre la adicción y que todos/as tenemos pequeñas adicciones (confesables o no) que no solemos considerarlas como tal por su cotidianidad. Con esta idea el autor reflexiona sobre las repercusiones de la adicción de la magia (aunque subyacentes hay todo un universo) en un mundo urbano actual con magia (esta de más deciros que no es de la tipología de Harry Potter).

Con estas dos pinceladas ya estáis preparados para adentraros en el Culo del Infierno y conocer a Abeja, los hermanos aracne, Gran Raro, Eddie el Airado... y compartir espacio con arcanos, cruces, muñecas de porcelana carroñeras y huecos. Todo un universo de personajes que han sido corrompidos por el uso de la magia, la cual no solo ha modificado su cuerpo (convirtiéndolos en ninfas, libros, relojes de arena...) sino que también los ha arrastrado hasta aquí en un intento de equilibrar el universo. 
Pero hemos dicho al inicio que estos relatos tejen una trama, así que a la vez que somos testigos de las repercusiones emocionales, físicas y sociales que pagan los adictos, también resolveremos los asesinatos que se han producido en sus callejones (además como bonus track iremos desentrañando algún que otro misterio del Culo de Infierno).

Una lectura bizarra de lo mejor.

Autor
Carlton Mellick III
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.19 Eur.
Sentimiento*Bicho hambriento
Valoración

Obtenido enReyes Magos

PD: Muy fan de la sección extra.

Fe de erratas: Primera edició dentro de la colección Midian: septiembre de 2022:
- En la página 170 se ha colado un bicho

lunes, 27 de enero de 2020

Matrioshka (Carlton Mellick III)

"Se masajes el pliegue del abdomen, frotándolo hasta que se pone húmedo. Un líquido lubricante empieza a gotear de la abertura. Cuando esta está lo suficientemente humedecida, se introduce los dedos y se baja las piernas como si fuera un par de pantalones vaqueros. Un par de piernas más pequeñas aparecen debajo."

Todavía no tengo claro si me gusta o no el genero bizarro, lo que si tengo muy claro es que Carlton Mellick III es una apuesta ganadora. Sus libros combinan universos raros (por no decir peculiares) con historias adictivas y en los que siempre a la vuelta de la esquina las cosas se pueden ponerse aún más excéntrica (pura magia).

En "Matrioshka" tenemos una historia de amor entre un humano y una matrioshka (habéis oído bien, una muñeca rusa tal cual y que es una subespecie humana que representa menos del 1% de la población mundial ). No es habitual la relaciones entre ambas culturas, pero Ynaria y Ben están decididos a casarse, a pesar de la oposición de la familia de ella y los amigos de él.
Para demostrar que su amor es verdadero tendrán que pasar la Prueba, un rito que consiste en encerrar a los enamorados durante un periodo de tiempo indeterminado en el cual Ynaria mostrará sus capas internas (que no son otra cosa que diferentes personalidades y/o...). 
Obviamente tratándoselos de una novela bizarra, según se avanza en la lectura y se van mostrando las diferentes capas de Ynaria todo se vuelve mucho más raro e incontrolable  para Ben (quizás ya tuvo una pista cuando le hicieron firmar un acuerdo legal en el que exime a la iglesia de las posibles consecuencias).

Es obvio que se puede hacer una relación con diversos temas como el racismo y como se prohibió durante años las relaciones interraciales o que la matrioshka es una metáfora de los diferentes roles que asumimos según la situación social; pero prefiero pensar que simplemente es una bonita y rara historia de amor (sin más ni menos).

Autor
Carlton Mellick III
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.15 Eur.
Sentimiento*Raro y adorable
Valoración

Obtenido enIntercambio

PD: No os perdáis el genial mini-cómic que incluye al final Carlton Mellick III explicando lo bueno y lo de ser escritor. 

lunes, 16 de mayo de 2016

Nunca digas Vodka, nunca jamás (Sergi Álvarez)

"Boris Karlov asomaba por la borda. Aún no había amanecido y soplaba una brisa fresca que el acariciaba el rostro. Sentía el cuerpo dolorido y entumecido por la pelea de la noche anterior, y sabía que no era nada. El día siguiente sería peor."

Creo que después de leer este libro he perdido la poca cordura que tenía, tampoco es que tuviera mucho (y con los años cada vez menos) pero ya le tenía cariño a ese aspecto residual de mi carácter. 
De todos modos quiero que quede constancia que considero como única responsable de mi situación a la "buena persona" que me dejo el libro... la venganza puede ser muy cruel...

Pongámonos en situación, tenemos a: Karlov un matón de la mafia, un grupo anárquista, un pintor de éxito y su hija, una pareja de turistas, un justiciero que nadie conoce y se hace llama Dandy, vodka falsificado... y una confluencia de hechos que provocan situaciones ridículas, hilarantes y caóticas.

¿Os habéis enterado de algo? a que no; pues añadir explosiones, patitos de goma, un policía que quiere ascender para cobrar más sobornos, un empresario que no quiere ver su negocio hundido, un guardaespaldas sin muchas luces, un puente.... y un sinfín de personajes secundarios (creo que demasiados para mi gusto) que harán que os perdáis en un universo lleno de caos.

Al final el libro es un coktel explosivo de personajes, malentendidos, situaciones tremendas y mucha dosis de risas. Y si bien es cierto que el final se me ha hecho un poco pesado, me ha gustado el análisis pseudo-filosófico que inicia cada capítulo y los nombres que adjudica a ciertos hechos históricos, lugares geográficos... le dan un toque divertido y ya te predisponen a reír y pasar un buen rato.

Y última recomendación: leer la biografía del escritor (¡es que hasta eso es divertido!)

AutorSergi Álvarez
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.18 Eur.
Sentimiento*Bum
Valoración
Obtenido enIntercambio

Fe de erratas: En la primera edición de enero de 2016:
 - Pág 323: "Desde luego ,sus caminos seguían lineas bien diferentes."

Lo que viene a continuación no son erratas, pero me han rayado tanto que tengo que ponerlas:
- La madre que vuelve de ultratumba para abandonar el hogar familiar:
      Pág 15: "Para empezar, su madre murió al nacer."
     Pág 73: "Quizá tuviera algo que ver con el hecho de que su madre había abandonado el hogar familiar poco después de nacer él."

- Cambios en la personalidad:
      Pág 61: "La cola era larga, pero Agatha era una chica paciente."
     Pág 93: "Y a Agatha no le gustaba esperar. No entraba al cine si había más de cinco personas delante de ella..."

lunes, 2 de mayo de 2016

La casa de arenas movedizas (Carlton Mellick III)

"El pasillo que había fuera parecía muy antiguo. Era como si nadie hubiese estado allí en un centenar de años. Había ido al umbral y, cuando estaba a punto de sacar la cabeza algo lo detuvo. Le había llegado el eco de un sonido de rasguños, como los clavos oxidados que rascaran en una pizarra."

Hay libros tan raros que te enganchan y te absorben de tal modo que eres incapaz de dejar de leer; cada momento del día que tienes libre es para correr enloquecida hacia un sitio más o menos tranquilo en el que poder continuar leyendo. 
Como lectora empedernida he tenido varios episodios (es como la gripe, cada año puedes parecerla), pero con "La casa de arenas movedizas" me he superado y no me ha durado ni 24 horas (¡pero que 24 horas!)

Así que antes de seguir leyendo te recomiendo que no sigas y vayas directamente a una librería a comprar el libro o, como yo, pedir a un alma caritativa que te lo deje (aunque no descarto en absoluto comprármelo).

Imaginaos una sociedad en la que los niños se crían en guarderías sin contacto con los padres; saben que existen y que un día vendrán a buscarlos, pero de momento únicamente pueden soñar con ese momento en el que puedan por fin conocer a sus progenitores. 

Pulga y Polly están en una de esas guarderías cuando un incidente les empuja a salir del recinto de la guardería y adentrarse en la mansión para encontrar a sus padres (y hasta aquí puedo contar porque merece la pena ir descubriendo todos los misterios que rodean a esta historia).
Pero lo que sí puedo decir es que me ha encantado la capacidad del autor de mostrarte/sumergirte en un mundo desconocido con unas descripciones parcas, pero muy efectivas; además que la historia se vaya descubriendo y encajando según los protagonistas van averiguando cosas sobre su entorno le da un punto de tensión, desconcierto, claustrofobia... 

Un libro raro, emocionante, con un gran momento gore y sobre todo muy bizarro. Una lectura diferente que apuesto a que no podrás dejar de leer.

AutorCarlton Mellick III
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.16 Eur.
Sentimiento*Quiero más libros así
Valoración

Obtenido enIntercambio

lunes, 21 de septiembre de 2015

Fantasma (Laura Lee Bahr)

"Ahora mismo voy a tener que joderte la concepción que tienes del universo. Si hubieras tomado otras decisiones, todo esto se habría acabado ya."

Si habéis leído algo sobre esta novela ya sabéis que es estilo "elige tu aventura" pero quitando las opciones; lo que la convierte en un laberinto de cosas posibles, de hilos conductores paralelos y en definitiva, para el lector, un caos. 
Sin embargo, una vez que tienes claro esta premisa el libro te muestra todo lo que hubiera pasado en todos los escenarios posibles y se convierte en multitud de novelas diferentes; con lo que acabas sumergiéndote en un mundo de realidades paralelas sorprendentes (aunque no te voy a engañar, al principio cuesta cambiar el chip).

Como es un libro de "elige tu propia aventura" está narrado en primera persona y tu serás el protagonista de la historia.
Y todo comienza cuando un día, al poco de irte a vivir a un nuevo piso, encuentras un sofá en la calle, como no tienes muebles aún en casa puedes cogerlo e intentar hacer que tu casa sea más acogedora o dejarlo en la calle porque ya te comprarás uno nuevo. A partir de aquí descubrirás que hace un año en ese mismo piso murió Sara (que se comunicará contigo para guiarte en este laberinto de decisiones y misterios) y conocerás a Simon, un escritor que está investigando las extrañas circunstancias que rodean la muerte de Sara.

Un libro adictivo que te hará creer que el suelo bajo tus pies se ha ido, que todo lo que sabías hasta el momento sobre lo que ha pasado no es cierto (o sí) y, sobre todo, te hará disfrutar.
Sólo un consejo: antes de comenzar a leer coge libreta y boli (qué quieres, soy de la vieja escuela) y prepárate a saber qué pasa si dejas o coges el sofá. 

AutorLaura Lee Bahr
EditorialOrciny Press
Precio Aprox.17 Eur.
Sentimiento*Caleidoscópico
Valoración
Obtenido enIntercambio

PD: Al inicio del libro te proponen una lista de canciones que salen durante la historia, una muy buena idea que he intentado seguir para sumergirme más en la historia. Aunque he tenido algunos problemas ya que la lista de youtube está desordenada y no se corresponde con los números marcados en el libro.