lunes, 20 de octubre de 2025

Biblioteques públiques (Ali Smith)

"Una altra cosa sobre Milton, vaig dir, és que era un gran creador de paraules, i una de les raons per la qual van posar aquest nom a la rosa, no més perquè era l'aniversari del seu naixement o mort, no recordo què, el 2008, sinó perquè és la persona que va inventar, que va crear en anglès, del no-res, la paraula fragància." 

Parece que todo el mundo ha leído la tetralogía de Ali Smith y su boom aun sigue dando coletazos. 
Ya he comentado en alguna ocasión que este tipo de impacto me despierta una ambigüedad entre interés y suspicacia, que en este caso he solucionado leyendo un libro de la autora pero sin ser del Cuarteto Estacional. Y la experiencia solo podría definirla como extraña.

El título del libro me evocó la lectura de "La biblioteca en llamas" de Susan Orlean o "Signatura 400" de Sophie Divry, incluso me atreví a pensar en el espacio-B de Terry Pratchett. Me esperaba un análisis del papel de las bibliotecas, su redefinición dentro de una sociedad completamente distinta a la de sus orígenes... pero no solo lo que se refiere al espacio físico, sino como símbolo, su repercusión dentro del valor cultural (los libros como herramientas)...

Lo que me he encontrado es un pequeña textos previos a los relatos en el que si hay recuerdos, anécdotas o referencia directa al papel que han jugado las bibliotecas en la vida de diseñadoras, fotógrafas,  músicos... Y se supone que esas reflexiones dan pie a los relatos que lo siguen; sin embargo, aunque me he esforzado en encontrar relación no la he hallado y eso ha hecho que el conjunto del libro me haya parecido deshilachado, borroso y carente de interés.
Si bien esos textos previos pueden tener algo de interés, ser tiernos, divertidos... los relatos que le siguen que en un principio deberían relacionarse con cómo "tratamos los libros y qué hacen los libros con nosotros" acaban siendo un popurrí de situaciones raras como que una mujer se quede atrapada en un tren, cotidianas como la ruptura de una pareja, perturbadoras como la conversación de una mujer con su padre muerto o chocantes como el relato sobre las cenizas de DH Lawrence.

El libro me parece una buena manera de rendir homenaje y defender el papel de las bibliotecas, especialmente en un momento en que están sufriendo tantos recortes (recordemos la huelga de 2024 y sus reivindicaciones históricas). Sin embargo, esta primera incursión en la autora no ha terminado de convencerme y no he llegado a conectar con su planteamiento, además de que la estructura y la forma no acaban de funcionar.
En resumen, a pesar de sus buenas intenciones, el libro no logra profundizar ni comunicar sus ideas, dejando la sensación de una oportunidad perdida (me voy a la biblioteca a llorar las penas).

Autor Ali Smith
Editorial Raig Verd
Precio Aprox. 20 Eur. 
Sentimiento* Ecléptico
Valoración

Obtenido en Bibliotecas de Barcelona

No hay comentarios:

Publicar un comentario