lunes, 23 de diciembre de 2024

Los siete maridos de Evelyn Hugo (Taylor Jenkins Reid)

los siete maridos de evelyn hugo-taylor jenkins reid-9788416517275
"Era todo mentira, claro. Pero me resultaba fácil. A veces pienso que la diferencia entre una actriz y una estrella es que la estrella se siente cómoda al ser exactamente lo que el mundo quiere que sea. Y yo me sentía cómoda aparentando inocencia y sugestión."

Mi cultura cinematográfica es pésima y tiendo a confundir/olvidar los nombres de los actores y actrices, por lo que tener una conversación conmigo sobre este aspecto tiene muy pocas perspectivas de éxito. Y la fobia se extiende a novelas que enmarquen este escenario (las experiencias anteriores corroboran mi decisión), pero dada la escritora que era, me arriesgué con esta historia sobre una actriz que llega a Los Angeles para triunfar.

Ya han pasado décadas desde que estaba en portada y protagonizaba películas, pero, Evelyn Hugo, sigue siendo un icono y su historia nunca se ha contado. 
Hasta el día que decide romper su silencio y utilizando una subasta de vestidos se pone en contacto con una periodista y le propone un trato: le contará su vida y ella escribirá un libro que podrá publicar tras su muerte. Una proposición difícil de rechazar y por la cual mucha gente mataría; así que ¿por qué escoger a una desconocida?, ¿qué lazo las une?

Durante los días siguientes Evelyn irá narrando su historia, la verdadera historia que hay detrás de sus siete maridos y todo lo que hizo para lograr el éxito. Desde su matrimonio con catorce años, que le permitió trasladarse a los Ángeles en los años 50; hasta su último matrimonio que le dio la oportunidad de convivir con su amor; pasando por matrimonios para reflotar su carrera, sacar adelante un proyecto o su relación más larga. Siete hombres que marcaron su vida y de cuya decisión no se arrepiente, porque Evelyn es una mujer que quería triunfar y para ello utilizó las herramientas que tenía (en un principio su cuerpo, pero luego deriva hacia la manipulación, mentira...). 

En la historia que nos narra se entremezclan muchos aspectos, aunque en realidad simplemente es la historia de una mentira mantenida a lo largo del tiempo (y bastante común en aquella época y en ese escenario).

Al finalizar la lectura no puedo evitar pensar que esta novela es el ensayo para probar elementos que luego han funcionado en "Todos quieren a Daisy Jones". (publicadas con un año de diferencia). Lo que en una resulta interesante y fresco, aquí adolece de una insulsa simplicidad en sus planteamientos. Temas como el racismo o la sexualidad quedan diluidas dentro del entramado de la historia, la autora hace un esfuerzo por plantear el panorama social pero no impregna a los personajes.
A pesar de estos handicaps, tiene ciertos puntos que merecen ser reconocidos: como la declaración explícita de la utilización mercantil del matrimonio o cómo nos muestra la protagonista las bambalinas del entramado de Hollywood (que no deja de ser una película más). Además de presentar un personaje femenino sin escrúpulos que utiliza la manipulación para conseguir el éxito y volver a renacer de sus cenizas (podría adjudicarse como rol típico masculino dentro del patriarcado).

En resumen, considerándola un ensayo se puede comprender las carencias que adolece y la repetición de fórmulas, pero yo obviaría esta lectura e iría directamente a "Todos quieren a Daisy Jones". Aún así, para estas fechas, puede ser una lectura idónea de desconexión.

AutorTaylor Jenkins Reid
EditorialUmbriel
Precio Aprox.17 Eur.
Sentimiento*La fama
Valoración

Obtenido enBibliotecas de Barcelona

PD: Netflix producirá una futura basada en el libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario