"El Passamuntanyes va empènyer el dependent i l'encarregat cap a la rebotiga. La Gorra va obligar el vigilant de seguretat a tancar amb clau la porta del local i després se'l va emportar també cap a dins. Si passava algú per davant de l'aparador, no més hi veuria una botiga buida.
Quedaven sis minuts."
Estas fechas se caracterizan, sobre todo, por no tener ni un minuto libre (todo esta lleno de recados, quedar con gente, "ruidos" o más correctamente "villancicos"...). Todo ello supone un no parar de cambios de rutina y en previsión de lo que se me venía encima opte por una lectura ligera (lo que no me esperaba es que fuera de encefalograma plano) y es que en mi mente sonaba muy bien el binomio: Reunión familiar-novela de un atraco (en retrospectiva hubiera sido mejor una de asesinatos).
La novela narra los acontecimientos día a día desde 12 de junio al 2 de julio, en el que se produce un atraco en una joyería de Ginebra.
Al inicial la lectura casi no tenemos datos al respecto (no sabemos quiénes han sido, si han huido o han sido detenidos...), pero la historia se irá construyendo con el relato diario de los cuatro personajes principales y mediante analepsis que nos proporcionarán los elementos con cuentagotas.
Así conoceremos a Leman y Sophie un matrimonio de película que vive en una casa de lujo y personifican el éxito; y a Greg y Karine que tienen problemas matrimoniales y están intentando ascender socialmente.
Los cuatro son vecinos y acaban trabando amistad, pero todo se irá complicando por la obsesión de Greg con Sophie (a la que espía), las mentiras de Leman o los secretos de Sophie.
Un relato en el que todos esconden algo y donde, a priori, ya sabes que nada es lo que parece. Y aunque soy consciente que en este tipo de novelas te prestas al juego de que el autor irá dándote la información con cuentagotas y que usará el lenguaje a su favor para no desvelarte lo que en realidad ocurre; aquí el ejercicio parece bastante básico y no logra sorprender en sus propuestas.
Al final si esta dinámica no funciona, y añadimos unos personajes que no te los acabas de creer del todo, nos quedamos con una novela simple y sin mucho más que ofrecer que una lectura rápida de pasatiempo de usar y tirar.
En definitiva, me esperaba algo más como "La verdad sobre el caso Harry Quebert", pero este nuevo libro de Dicker me ha decepcionado.
Autor | Joël Dicker |
Editorial | Peguin Random House |
Precio Aprox. | 23 Eur. |
Sentimiento* | ¡Manos arriba! |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
No hay comentarios:
Publicar un comentario