
En mi penúltima lectura del Velocirepte no he querido arriesgar y me he lanzado a una apuesta segura: he vuelto a mi big bang literario. Además desde el verano llevo arrastrando en el ebook "Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros" (obra publicada póstumamente) y las coincidencias están para hacerles caso.
A principios de los años 60 del siglo XX John Steinbeck acondiciona una furgoneta de tres cuartos de tonelada con una casita incorporada (similar al camarote de un barco pequeño) y se lanza a recorrer Estados Unidos junto a su perro Charley.
El motivo, según el hijo de Steinbeck, fue que sabía que se estaba muriendo y quería/necesitaba ver su país por última vez.
A principios de los años 60 del siglo XX John Steinbeck acondiciona una furgoneta de tres cuartos de tonelada con una casita incorporada (similar al camarote de un barco pequeño) y se lanza a recorrer Estados Unidos junto a su perro Charley.
![]() |
John Steinbeck y su perro Charley |
De esta aventura surge un relato en el que se entremezclan, de modo magistral, los recuerdos de su juventud perdida, las contingencias del viaje, los encuentros con personas desconocidas, las observaciones sobre las costumbres de los diferentes estados y reflexiones filosóficas, políticas, sociales...
Un batiburrillo de cosas que funcionan a la perfección bajo la pluma del Premio Nobel y cuyo único testigo es su perro Charley (un caniche francés).
Un batiburrillo de cosas que funcionan a la perfección bajo la pluma del Premio Nobel y cuyo único testigo es su perro Charley (un caniche francés).
![]() |
Autocaravana de Steinbeck |
La novela es una puerta abierta a la intimidad de la caravana y de los pensamientos de Steinbeck, pero también es un modo de recorrer un país sumergido en la Guerra de Vietnam, donde la política es un tema espinoso y los problemas raciales han tomado la calle.
Autor | John Steinbeck |
Editorial | Nórdica libros |
Precio Aprox. | 19 Eur. |
Sentimiento* | en Rocinante |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
No hay comentarios:
Publicar un comentario