Mostrando entradas con la etiqueta Sampedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sampedro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

Vitelas: Aniversario del fallecimiento de José Luis Sampedro

Tal día como hoy de 2013 fallecía José Luis Sampedro, autor de "La sonrisa etrusca" y del que tengo pendientes varias lecturas que me han recomendado.

Hace tiempo Salvados le dedicó un programa, pero como supongo que todo el mundo está a la caza de actividades para ocupar tiempo he navegado en el archivo de RTVE y he encontrado una entrevista, en 2005, de media hora en el programa "De cerca" (por supuesto que hablan de "La sonrisa etrusca" y de "El amante lesbiano", su última novela en ese momento):

miércoles, 1 de febrero de 2017

Vitelas: Jose Luis Sampedro


Tal día como hoy de 1917 nacía Jose Luis Sampedro, uno de esos autores llenos de sabiduría y que desgraciadamente tardé mucho en descubrir.

Por si queréis acercaros un poco al pensamiento de este hombre os dejo el vídeo del programa que Salvados le dedicó (os dejo el link también porque el video no va bien: https://youtu.be/ANvhGRT7EMk)




Si ya os ha picado el gusanillo con este autor os recomiendo la lectura de "La sonrisa etrusca".

lunes, 30 de septiembre de 2013

La sonrisa etrusca (José Luis Sampedro)


Dedicado a Tata

Este era un libro del que tenía alguna referencia, comentario... y que esta en tu mente como una lectura posible, como un imprescindible; pero que nunca llega a convertirse en lectura y es aplazado pro otras más inminentes.

Sin embargo, después del libro de Carlos González "Bésame mucho", me decidí a leerlo ya que en una parte lo mencionaba; y ha sido una muy grata sorpresa. 

Aunque he de confesar que al principio pensé menudo rollo de historia, durante el transcurso y al final de la misma mi opinión al respecto ha cambiado radicalmente.
Merece dejarse vencer por esos personajes, por esta historia tan sencilla y tan llena de sentimientos.

Salvatore es un partisano que se va a vivir a Milán con su hijo, su nuera y su nieto. Tiene cáncer y su familia se cree en la obligación de cuidar al anciano en sus últimos días (más bien soportar sus excentricidades). Allí Salvatore encontrará en su nieto una razón para luchar y cambiar, para descubrir el amor y entender a las mujeres.

Toda la historia se construye alrededor de Salvatore y su nieto (Brunettino), una relación que hace que se cuele en su habitación todas las noches para consolarle y abrazarle (sus padres quieren enseñarle independencia desde bien pequeño y no están a favor del colecho). Durante esas guardias Salvatore rememora su vida para vivir el presente y curar viejas heridas... y enseña a su nieto lo que es ser un hombre de verdad. Mientras los padres de Brunettino se hacen los ciegos a las incursiones y "rarezas" del abuelo.... En definitiva, una metamorfosis lenta de toda la familia.

Como ya he dicho, es una historia de sentimientos que merece su tiempo y disfrutarla. Aunque el final ya se puede adivinar desde el principio del libro, eso no quita que te conmueva y al cerrar la última página desees abrazar nuevamente a tu abuela.

AutorJosé Luis Sampedro
EditorialDestino
Precio Aprox.16 Eur.
Obtenido enBibliotecas de Barcelona
Valoración