"Mark se había empeñado en que sus padres querían que los incineraran y nadie había podido encontrar instrucciones en contra, y cuando Louise había llamado a la funeraria y le habían dicho que el servicio que Mark había contratado no era reembolsable, [...]."
Desde que había leído "El club de lectura para matar vampiros" tenía ganas de leer algo más de este autor; y cuando me recomendaron este libro automáticamente fue a la lista de pendientes (además el título me pareció a la altura de la otra novela).
El autor utiliza el tropo literario de la casa encantada (muy típico de la literatura de terror) para ahondar en las relaciones familiares, los secretos y cómo el pasado acaba afectando a mucha gente. Poco a poco va desenvolviendo toda una historia familiar, pero lo interesante es la relación de los dos hermanos; donde el recuerdo de los acontecimientos y las consecuencias de ellos acaban marcando su relación.
El desencadenante es la noticia de la muerte de los padres de Louise. Ella se ha construido una vida alejada de todo aquello, pero cuando recibe la llamada de su hermano dándole la noticia (casi dos días después) tiene que volver para organizar todo.
Todo empieza ya mal cuando según llega encuentra un grupo de limpieza que quiere vaciar la casa de sus padres, después se encuentra con su hermano que lo considera un inepto al que le han dado todo y la cosa no sale nada bien. Pero solo es el principio porque su hermano ha organizado el entierro y ha contratado la incineración de sus padres, sin consultarlo con nadie; aunque la bomba cae cuando se lee el testamento.
Mientras atraviesa las etapas del duelo tiene que intentar llevarse civilizadamente con su hermano, vender la casa, enfrentarse a una historia de medias verdades, a los rencores acumulados en décadas... y a una casa habitada por Pupkin (la marioneta de su madre).
Al principio de la novela no hay casi terror, parece más bien una novela sobre las complicadas relaciones entre hermanos y cómo se descomponen cuando faltan los progenitores; pero poco a poco va introduciendo escenarios oscuros e inquietantes, sucesos paranormales... y como es Hendrix también hay situaciones con mucha sangre y algunos toques de humor.
En definitiva una trama que da muchos giros y bien hilada, con momentos estelares gore, otros de mucha tensión... Vamos una lectura adictiva para el verano o cualquier momento.
Autor | Grady Hendrix |
Editorial | Minotauro |
Precio Aprox. | 20 Eur. |
Sentimiento* | Menos mal que ya hemos pasado la etapa de marionetas |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
Fe de erratas: edición de 2023:
- pág 363: "Le olía el asiento a fruta de la pasión"
No hay comentarios:
Publicar un comentario