lunes, 29 de abril de 2013

El laberinto de las aceitunas (Eduardo Mendoza)

Mendoza vuelve con su personaje más característico en un nuevo misterio, que nos arrastrará por toda Barcelona.

Nuestro detective es secuestrado del manicomio para llevar el dinero de un rescate a Madrid, pero todo se complica cuando el dinero del maletín es robado y de vuelta en Barcelona (y dado por muerto) se dispone a llegar al fondo del misterio.
En el transcurso de sus singulares investigaciones se encontrará con actores frustrados, periodistas, ancianos que viven entre libros, magnantes de las aceitunas, monjes....

Eduardo Mendoza sorprende con su visión satírica de la sociedad española, pero en esta ocasión no logra una trama bien enlazada y perfilada. Por otro lado, encuentro a faltar la frescura y la crítica que refleja en otras obras.

Después de leer muchas novelas de este autor (creo que con esta van 14) me ha dejado un poco fria, porque no me esperaba que me defraudara e incluso casi me costara continuar leyendo en el desarrollo de la trama. Un jarro de agua fria que me llevo con este autor que me ha gustado tanto con otros títulos.

En este blog hemos comentado: "El enredo de la bolsa y la vida", "Sin noticias de Gurb", "La ciudad de los prodigios" (mi favorita), "Riña de gatos.Madrid 1936" y "El último trayecto de Horacio Dos".

AutorEduardo Mendoza
EditorialSeix Barral
Precio Aprox.8 Eur.
Obtenido enBookcrossing
Valoración

martes, 23 de abril de 2013

Vitelas: Feliz día de Sant Jordi

Hoy Barcelona se llena de rosas y libros, y de mucha, mucha gente y unos pocos autores.

Podemos encontrar rosas de plástico, de cera, cuero e incluso alcachofas en forma de esta flor; en lo que se refiere a libros, el de papel sigue siendo predominante y no ha perdido, aún, la batalla con el ebook.

Hoy es el mejor día para sucumbir a las compras compulsivas de libros y el día perfecto para que te regalen una rosa.




lunes, 22 de abril de 2013

No pienses en un elefante (George Lakoff)

El otro día en las noticias salía Gallardón con su idea de modificar la ley del aborto y fue cuando me puse a buscar este libro, porque recordaba una frase que hablaba sobre este tema:
 "El aborto es una cuestión que funciona como un sustituto para controlar las vidas de las mujeres y para establecer una jerarquía moral que los conservadores quieren imponer. El aborto, como hemos visto, funciona como un sustituto de la moral del padre estricto en general"
Lo primero que te hace pensar el título es precisamente en un elefante (símbolo del Partido Republicano). 

Este pequeño librito nos adentra,  como indica el subtítulo de su portada, en el lenguaje y el debate político, 

Lakoff es un reconocido lingüísta, que en 173 páginas nos explica como el lenguaje en política conforma el pensamiento y analizando casos concretos como la presidencia de Arnold Schwarzenegger, porque los progresistas obtienen esos resultados electorales o como se está configurando el debate entorno al matrimonio homosexual....

Un libro para leer con calma y que puede convertirse en nuestra guía para manejarnos dentro del entorno político y comprender de una vez por todas que el lenguaje no es neutro en ningún momento.

Si os interesa el tema recomiendo otro libro "Metáforas de la vida cotidiana" de Johnson y Lakoff.

AutorGeorge Lakoff
EditorialComplutense
Precio Aprox.10 Eur.
Obtenido enLibrería Cervantes
Valoración