lunes, 17 de junio de 2013

El árbol del verano (Guy Gavriel Kay)

Esta novela de fantasía es la primera entrega de la trilogía El tapíz de Fionavar. En ella un grupo de estudiantes viaja a un mundo paralelo en el que la magia y los dioses están muy presentes (la idea es que existen muchos mundos paralelos).
En Fionavar, el primer mundo, se verán atrapados por el despertar de Rakoth y la orcuridad. Ello les conducirá a ser un hilo del tapiz y convertirse en piezas claves dentro de la guerra que se avecina.

Cada personaje tiene su desarrollo y metamorfosis dentro de Fionavar: Kim se convertirá en la vidente y depositaria de grandes saberes, Jennifer sufrirá la tortura y la oscuridad, el atormentado Paul encontrará su salvación en el árbol del verano, el papel de Kevin aún no se ha tejido y Dave encontrará nuevos hermanos y un sitio donde ser valiente.
Estos son los personajes conductores de la historia, pero detrás hay muchos más que hacen más veraz y consistente el mundo de Fionavar, junto con las leyendas y las historias antiguas que se van intercalando en el transcurso del relato.

Un relato completo y un cambio de registro después de mi última lectura, pero antes de recomendar esta trilogía avisaros que al principio estas tan perdida en el mundo de Fionavar como los personajes y hay sucesos que no entiendes en el momento, pero que más adelante se van aclarando. Eso dificulta que acabe de enganchar, pero si superas este pequeño handicap y su lentitud inicial, acabas desubriendo un mundo lleno de magia, de hechos y batallas que pasarán a la historia y personajes maravillosos como Torc (un jinete de la tercera tribu) o Leila (una enigmática sacerdotisa).

En su esencia me recuerda mucho a El señor de los anillos, en como los dos bandos se van perfilando y se van creando los elementos que definirán la batalla final entre luz y oscuridad.

AutorGuy Gavriel Kay
EditorialTimun Mas
Precio Aprox.10 Eur.
Obtenido enIntercambio
Valoración

lunes, 10 de junio de 2013

Mil soles espléndidos (Khaled Hosseini)

Hace años recuerdo las protestas en el mundo entero por la guerra en Afganistan, los talibanes, la destrucción de los budas y, sobre todo, la mutilación de los derechos de las mujeres. 
Hoy en día nos queda el recuerdo lejano e imágenes en el telediario de las fuerzas desplazadas allí para mantener la paz.

Khaled hace un recorrido por la historia de Afganistan, desde la invasión soviética hasta casi la actualidad, y como estos años son vividos por el pueblo afgano y, en concreto, por dos mujeres.

Mariam, una hija ilegítima que tras el suicidio de su madre es obligada a casarse con un hombre cruel, Rashid. Su matrimonio pronto se convierte en un continuo de reproches, menosprecios, silencios y palizas.

Por otro lado, está Laila que tras muchas pérdidas de familiares y amigos es recogida por Rashid y  acaba convirtiéndose en su segunda esposa. Pero su estado de gracia con Rashid no durara mucho y cuando da a luz una hija, pasará también a ser objeto de palizas.

La relación entre Mariam y Laila al principio no es fácil, pero todo cambia cuando Laila defiende a Mariam del cinturon y los puños de Rachid. Este será el punto de inicio de una amistad y una relacion que sobrevivirá a situaciones tremendas.

Es una historia dura, cruel... pero también hermosa.

Y como esta historia no dejará indiferente a nadie, os dejo el link de la fundación que Khaled Hosseini ha creado para ayudar a los refugiados de Afganistan.

AutorKhaled Hosseini
EditorialSalamandra
Precio Aprox.10 Eur.
Obtenido enIntercambio
Valoración

lunes, 3 de junio de 2013

Lo que vendría a ser la historia de España (AA.VV)

 "Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla"
(Napoleón bonaparte)
Napoleón tenía mucha razón y por ello esta semana os proponemos  un recorrido por los momentos más transcendentales de la historia de España, con imágenes, comentarios, test de conocimiento, cotilleos e incluso divertidos juegos complementarios para afianzar las nociones básicas adquiridas en la lectura (ej: Humillar la flota tras la lectura del capítulo de la Batalla de Trafalgar).

Organizada por orden alfabético, Buenfuente y el Terrat nos cuentan el desastre de la Armada Invencible, Las mejores expulsiones de nuestra península, las Guerras de África, la transición, la vida de personajes tan ilustres como Dalí, Goya o Cervantes.... todo aquello que un estudiante deberia saber (si la Ley Wert no empeora aún más la educación).

¿Quién dijo que consultar una enciclopédia era aburrido?

No os perdáis lo que podría ser el facebook de Franco, el enano cachondo, jajajajajaaj
AutorAA.VV
EditorialPlaneta
Precio Aprox.21 Eur.
Obtenido enIntercambio
Valoración