Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2022

La vida desnuda (Rosa Montero)

"De modo que la relatividad de la pasión es un hecho sobradamente conocido. Y, sin embargo, se trata de un tema delicado, que suele irritar a mucha gente. Pocas veces recibo tantas cartas de protesta como cuando escribo en los periódicos que este tipo de delirio amoroso es un invento, que es hijo de nuestra imaginación y nuestro deseo."

Dicen los expertos que nos tenemos que acostumbrar un un futuro incierto, que lo de planificar a largo plazo es cosa del pasado, una manía adquirida que debemos abandonar. Ya sufrimos un gran toque de atención con la pandemia, ahora miramos con temor las consecuencias de un conflicto del que no podemos refugiarnos pensando que está en países lejanos, el cambio climático se revela contra los que piensan que aún tenemos tiempo... el mundo se desmorona (o al menos la idea que teníamos en la infancia), por ello el volver la vista a aquella sociedad de los años 80-90 tiene algo de fascinación y nostalgia.

Bajo el título se recogen toda una serie de artículos publicados en El País y en el que la autora deambula por temas candentes en ese momento como ETA, la escolarización de niños de etnia gitana o el SIDA. Otros que aún seguimos arrastrando como las devoluciones de inmigrantes, el conflicto del Sahara (que recordemos aún siguen esperando el referéndum, vergüenza!), las torturas, la pena de muerte, la discriminación o la eutanasia. Y por supuesto temas más instrospectivos como la vida en pareja, la comunicación, la memoria, las identidades... La lista se queda corta porque, como reza el subtítulo, es toda "una mirada apasionado sobre nuestro mundo" y que saca a la luz daños colaterales que se han ignorado sistemáticamente o relaciona temas con una facilidad asombrosa, todo ello para abrir el camino a la reflexión, en mi caso con la idea de saber dónde habíamos estado, a la vez que comprender las causas de la actualidad (algo así como dibujar un precario sociograma histórico).

Para no perderse en esta marabunta de temas, la novela se ha organizado en secciones: El más acá, Cosas de la vida, Nosotras, Nombres propios, Amor y desamor, Los otros mundos, En el fin del milenios y Dolor de corazón; por lo que se puede elegir un tema y prescindir del que no nos interese, pero os recomiendo la lectura completa porque hay pequeñas joyas escondidas en estos escritos, descubriréis cosas (o eso espero) y, sobre todo, reconoceréis un mundo que sigue agonizando con los mismos conflictos, crisis y problemas, pero también que cuando nos centramos en las personas podemos encontrar puntos de encuentro y comprensión. 
Y esperemos que el mundo que nos espera en la esquina podamos radiografiarlo con tanta precisión, empatía y certeza.

AutorRosa Montero
Editorial
Precio Aprox.Gratuito
Sentimiento*Las cosas de la vida
Valoración

Obtenido enE-Book

PD: En su web (https://www.rosamontero.es/index.html) se puede descargar gratuitamente el PDF o EPUB.

lunes, 30 de mayo de 2022

Un día cualquiera en Nueva York (Fran Lebowitz)

"Como de los diferentes estados mentales mi preferido ha sido siempre el comatoso, tengo muy poca paciencia con esa manía actual de la toma de conciencia. Ya tengo hasta conciencia de mi propio sentir y, francamente, puestos a elegir, me abstengo. Quienquiera que esté preocupado por su incapacidad para sentir sus propios sentimientos será bien recibido para sentir los míos."

Me hubiera gustado no ser convencional y haberme avanzado a la moda, pero mi ignorancia adolece de muchos agujeros y uno de ellos es el total y absoluto desconocimiento de la figura de Fran Lebowitz. 

No tengo la menor idea de porqué acabé viendo la serie Supongamos que Nueva York es una ciudad, y por supuesto que tampoco no tenía ni idea de quién era Fran Lebowitz. En la miniserie se establece un diálogo entre Scorsese y Lebowitz sobre diferentes aspectos de la vida en Nueva York teniendo como eje la visión y experiencia de la escritora; pero lo que realmente da el toque de honor es el sarcasmo, humor ácido y realidad que despliega Fran. Esperando encontrar lo mismo en sus libros me puse a investigar y así me enteré de que sufre el bloqueo del escritor desde hace décadas (por lo que su obra es mas bien reducida y fueron publicadas en los años 80 por Tusquets). Ahora, aprovechando el tirón de la serie, la editorial ha reunido en esta novela "Vida metropolitana" y "Ciencias sociales" (o"Breve manual de urbanidad).

El presente volumen reúne 67 escritos publicados durante las décadas de los 70 y 80, y que ahora están reunidos por temática tan diversa como lugares, modales, personas, letras, cosas, ideas... vamos, que no queda títere con cabeza. 

Aquí podemos encontrar desde un test vocacional, referencia a la existencia de un banco de uñas (muy perturbador), una apasionada oposición a la joya reveladora del estado de ánimo, un análisis de la libertad de expresión o un relato con el personaje más famoso de Conan Doyle como protagonista; sin olvidarnos de una dieta Fran Lebowitz, los consejos para padres o el diario de una caza-apartamentos. Dentro de toda esta caja de pandora hay un buen puñado de frases para enmarcar, reflexionar, reírte o recapitular. Y para prueba otra frase lapidaria de la autora:

"La paz interior no existe. Solo hay nerviosismo o muerte. Y cualquier otro intento de demostrar lo contrario constituye una conducta inaceptable."

Ya os podéis hacer una idea del tono que encierran sus páginas; una lectura fascinante que oscila entre una actitud incisiva ante lo cotidiano, una visión peculiar de la conducta social y una peregrinación mordaz por la vida. 

AutorFran Lebowitz
EditorialTusquets
Precio Aprox.20 Eur.
Sentimiento*Imprescindible
Valoración

Obtenido enBibliotecas de Barcelona