Mostrando entradas con la etiqueta de la Torre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de la Torre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Vitelas: Mercat de Nadal del Llibre 2016

El sábado 10 de diciembre se celebra el Mercat de Nadal del Llibre en l'Antiga Fàbrica Estrella Damm (C/ Roselló 515).


El evento tiene un programa muy apretado lleno de charlas, firmas, diversas actividades.... Y en lo que se refiere a escritores hay para todos los gustos: Toni de la Torre, Sergi Pàmies, Empar Moliner...

Para acudir lo único necesario sacar las invitaciones (gratuitas) en la página web.

¿Empezamos las fiestas de Navidad con buen pie?

viernes, 6 de mayo de 2016

Vitelas: La medicina en las series de televisión

Ayer la Fundación Dr. Antonio Esteve presentó el libro "La medicina en las series de televisión" en el CaixaForum.

Se trata de un documento donde diferentes especialistas en medicina analizan series como The walking dead, Anatomia de Grey, Homeland, The Big Bang Theory... y todo ello coordinado bajo la tutela de Toni de la Torre.

La presentación estuvo muy bien y se hizo muy corta, ya que la temática era muy amplia y todos/as estábamos deseando escuchar más sobre el análisis que los autores. Además contar con Toni de la Torre como maestro de ceremonias y guía de la presentación le dio un punto muy interesante.
Aunque para mí la estrella de la presentación fue Jose M. Comelles que es el co-autor de el capítulo "The walking dead y el imaginario de la epidemia", creo que todos los asistentes salimos con ganas de ir a una de sus clases.

Como dato curioso (o no tan curioso) os diré que la mayoría de los asistentes no tenían ninguna relación con la medicina.

Si queréis podéis descargarse en el link el documento completo.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Vitelas: Conferencia Heisenberg y compañía

El título de la vitela porque tiene que ver con el mundo de los libros, cierto; pero no sólo de libros vive el hombre o la mujer. 
Así que hoy he dado un descanso a mis neuronas lectoras y me he ido a esta conferencia "Heisenberg y compañía. La figura del antihéroe en las series contemporáneas" impartida por Toni de la Torre.

Lo gracioso es que no veo muchas series, por no decir ninguna; pero aún así me ha gustado el modo de plantear la conferencia y las referencias a los diferentes papeles de héroe y antihéroe (que podrían aplicarse a los libros también).

Sin embargo, al final me he ido un poco decepcionada, ya que creo que sobraban bastante vídeos y nada más se han dado cuatro apuntes sobre que es un héroe y un antihéroe, de por sí ya bastante obvias; por otro lado tampoco se ha hablando del papel de la mujer como antiheroína (ya que todas las referencias han sido masculinas).

El momento freake ha sido al inicio de la conferencia cuando ha identificado a Tersites (de "La Ilíada") como el primer antihéroe de la historia.

Para los que queráis profundizar más en este tema Toni de la Torre tiene publicados varios libros: "Las series que no me dejan dormir", "Dr. House: Guía para la vida", "Heroes", "Descifrando el misterio de perdidos", "Técnicas para ligar: Friends", "Be water my friend" y "La recepta Starbucks de la felicitat".