viernes, 29 de marzo de 2019

Vitelas: una recomendación para el Día Internacional del libro infantil (2019)

El próximo día 2 se celebra el Día Internacional del libro infantil y por ello os propongo un libro que al "orquito" y a mí nos entusiasma desde hace tiempo. Se trata de "El dragón Zog" en el que se trabaja la igualdad. 

El protagonista es Zog, un alumno de la escuela de dragones que no le gusta raptar princesa, pero que quiere ser bueno en muchas otras cosas. Durante su aprendizaje en la escuela conoce a una princesa doctora que le ayuda y también se encontrará con un caballero que no quiere luchar sino ser enfermero.
El cuento escrito por Julia Donalson e ilustrado por Axel Scheffler es apto para personitas a partir de tres años.
Otra colaboración interesante de estos dos autores es "La navidad del Hombre Rama" y "La escoba voladora" (personalmente de los dos me gusta más este último) del cual se ha hecho una adaptación a la pantalla.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Vitelas: Día mundial del teatro

Aunque prefiero ir al teatro a leerlo, siempre es un buen momento para retomar este género (un tanto olvidado y abandonado).

Y es que luego, aunque en un principio me de pereza, me encuentro joyas como estas:

La hermana pequeña (Carmen Martín Gaite)

La gata sobre el tejado de zinc caliente/ No sobre ruiseñores (Tennessee Williams)

lunes, 25 de marzo de 2019

El dios asesinado en el servicio de caballeros (Sergio S. Morán)

"Lancé el coche en dirección a la pradera de la casa, donde podía ver la figura del centauro alejarse, y la vieja portilla de madera me reventó un faro en venganza por atravesarla."

¿Conocéis los retos esos de poner un libro y nominar a alguien o recomendárselo? Normalmente son un virus que acaban convirtiéndose en un montón de gente posteando a lo loco y mencionándose mutuamente en un bucle sin fin (lo que no deja de ser gracioso).
Pues bien, en uno de esos hilos Toliol me mencionó y yo, curiosa con patas, piqué (saber que el autor es asturiano de adopción sumó puntos)La sorpresa fue encontrarme con una novela divertida, ágil, llena de intriga, seres fantásticos y con un escenario muy cercano (Barcelona).

Si ser asturiano de adopción hizo que inicialmente me cayera bien, que la protagonista sea una detective con gafas, dura, con cierta mala leche...y que nada más empezar el libro se encuentra un cadáver de un dios griego en el maletero acabo de convencerme por completo (¿quién no ha empezado un día así?) 

Os pongo un poco en situación; Parabellum, Verónica Guerra, es una detective paranormal que conoce el submundo fantástico de Barcelona y que en su día a día se enfrenta a cosas que el resto de mortales consideramos leyendas o mitos. 
Una madrugada se encuentra en un área de servicio, tiene escrito en el brazo "Tienes el cadáver de un dios en el maletero" y no recuerda nada de las últimas horas. 
Poco a poco irá recordando e involucrándose en un asunto que acabará implicando a toda la comunidad paranormal de Barcelona: vampiros, centauros, dioses griegos, gorgonas, valkirias... vamos, el kit completo de mitología y seres fantásticos de cualquier detective paranormal.

Y ahora permitirme andar con pies de plomo y ser muy vaga en la sinopsis, pero si os decidís a leerlo creo que me agradeceréis el no haberme explayado en los pormenores y destripado la historia. Además creo que el quid del libro es ver como se va construyendo el entramado de lo que realmente sucede, el disfrutar del desconcierto de no saber qué está pasando y, por supuesto, encontrarte con un personaje fuera de cualquier etiqueta o clasificación.

Ah! por cierto, hay un segundo caso de Parabellum en "Los muertos no pagan IVA".

AutorSergio S. Morán
EditorialFantascy
Precio Aprox.15 Eur.
Sentimiento*Buscando
Raimbow's Arse
Valoración
Obtenido enBibliotecas de Barcelona

Fe de erratas: en la 2º reimpresión de julio de 2017:
 - Pág 123: "..., y a esas horas no tenía ninguno circular por ella."