viernes, 30 de marzo de 2018

Vitelas: Itinerarios literarios por Barcelona

De Abril a junio regresan los itinerarios literarios de las Bibliotecas de Barcelona:


Todos los itinerarios requieren inscripción previa y tener el carnet de la biblioteca de Barcelona. El precio es de 9 euros, aunque hay descuentos para parados, familia numerosa....

En la web se puede consultar el horario y un pequeño resumen de cada ruta.

jueves, 29 de marzo de 2018

Vitelas: El peligro de la historia única

Nuevamente han convertido una conferencia de Chimamanda Ngozi Adichie en un pequeño libro. 

"El peligro de la historia única" es una Ted Talk que la escritora dio en 2009 y, obviamente, habla sobre el peligro de tener una sola fuente de información y sobre los estereotipos surgidos alrededor de África.

Voy aumentando la lista para Sant Jordi, si el año pasado fue "Querida Ijeawelw. Cómo educar en el feminismo", éste tocará el último libro publicado de Chimamanda (ya que tengo todos los anteriores...)


lunes, 26 de marzo de 2018

Al oeste con la noche (Beryl Markham)

al oeste con la noche-beryl markham-9788492663606"África nunca es la misma para quienquiera que la abandone y regrese después. No es tierra de cambios, pero es tierra de humores y estos son incontables. No es veleidosa, pero al haber alumbrado no solo hombres, sino razas, y criado no solo ciudades, sino civilizaciones -viéndolas morir y viendo nacer otras nuevas-, África puede ser desapasionada, indiferente, cálida o cínica, ahíta de una sabiduría excesiva."

A Beryl Markham se le pueden adjudicar muchos apelativos: aviadora, impulsiva, aventurera, pionera... pero no alcanzan para describir lo que debió ser una vida llena de retos, aventuras y desafíos. 
Cuando tenia cuatro años su familia se muda a Kenia, donde mantuvo amistad con los pueblos nativos (por ejemplo se iba de caza con ellos). Al crecer, y dado que su padre era entrenador de caballos, se formó como entrenadora y fue la primera mujer en obtener la licencia. Sin embargo, tras un encuentro con Tom Black le hizo interesarse por la aviación y dejó todo por ello (fue la primera persona en cruzar el Atlántico de este a oeste).


El Vega Gull con el que cruzó el Atlántico y que se estrelló en
Nueva Escocia (Canadá) tras 20 horas de vuelo
El libro no son unas memorias al uso, sino más bien un compendio de hechos, anécdotas, impresiones y hechos significativos que Beryl fue recogiendo a lo largo de los años. 
Lo que tiene de fabuloso el libro es que te transporta a esa África ya extinguida de misterio y de zona virgen, ese continente que se convirtió en un territorio para exploradores y aventureros.
Sin embargo, aunque en el libro no aparezca, yo no he podido evitar pensar en esos años locos de cacerías y masacre de animales, en el colonialismo, el reparto territorial y expolio por parte de Europa. Así que al final he tenido una sensación agridulce, por un lado con el anhelo de haber vivido esos años y por otro lado esperando que no se vuelvan a repetir.

En resumen, una lectura que no sobresale por su vertiente narrativa (a pesar de lo poético del título), pero que nos acerca a una mujer que debe ser recordada por la historia y éste es, precisamente, el mayor valor de la novela.

AutorBeryl Markham
EditorialAsteroide
Precio Aprox.22 Eur.
Sentimiento*Hodi
Valoración
Obtenido enBibliotecas de Barcelona

Fe de erratas: en la 1º edición de 2012: 
 - Pág 73: "Vivió años en su jaula, algo que jamás habría logrado si hubiera intentado viviendo en libertad con sus limitaciones." (¿?)