Mostrando entradas con la etiqueta lectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

Vitelas: Día del Lector y la Lectora

Que hay un día para todo es un hecho; y ayer, coincidiendo con el nacimiento de Borges, se conmemora el Día del Lector y la Lectora. Quizás con el tema de las vacaciones no todo el mundo es consciente de esta celebración (yo me acabo de enterar de que existía, aunque con mi memoria pez puede ser que lo olvidara).
Como es habitual con este tipo de acontecimiento se organizan actividades para fomentar la lectura, así como diversos actos en reconocimiento de la obra de Borges.

Obviamente podéis celebrar esta fecha como queráis, pero me parece un buen momento para recordar los 10 derechos de un lector y sobre todo instaros a ejercerlos con regularidad.

miércoles, 15 de junio de 2016

Vitelas: Frases de no lectores sobre la lectura

Durante mis años de lectora me he encontrado con amantes y serios detractores de la lectura, pero lo que me cabrea más es que los que no leen se crean en el derecho de cuestionar e incluso criticar tu afición.

Así que aquí os dejo las tres frases que más me han impactado:

- "Tu lees porque no tienes dinero para ir al cine" (mmmm, ¿sabes que la mitad de las películas que ves en el cine son adaptaciones de libros?).

- "¿Por qué lees un libro a la semana? ¿No te parece que lees mucho?" (¿yo te pregunto cuánto tiempo ves la tele? ¡No!, pues déjame en paz).

- "Empieza a ser preocupante tu obsesión con los libros, sal un poco" (perdona, ¿en qué siglo estamos?).

viernes, 5 de febrero de 2016

Vitelas: III Premio Borni a los lectores 2016

Un año más ya está abierto el plazo para enviar anacronismos y desajustes encontrados en las novelas históricas.
Tenéis tiempo hasta el 29 de febrero (que este año es bisiesto) para enviar los errores a PremiBorni@bcn.cat.

En la página web de El Born Centre Cultural tenéis las bases y los premios que podréis ganar.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Vitelas: los 10 derechos de un lector

El otro día estaba leyendo sobre los errores que comenten los padres a la hora de fomentar la lectura y. a pesar que no es un tema que me preocupe siempre es interesante tener diferentes puntos de vista (si queréis leer la noticia está publicada en el ABC).

Lo que realmente me sorprendió es que terminaran el artículo con los 10 derechos de un lector:

- El derecho de no leer un libro

- El derecho de saltar las páginas

- El derecho de no terminar un libro

- El derecho de releer

- El derecho de leer lo que sea

- El derecho al Bovarysmo (enfermedad textual transmisible)

- El derecho de leer donde sea

- El derecho de buscar libros, abrirlos en donde sea y leer un pedazo

- El derecho de leer en voz alta

- El derecho a callarse

Se trata de una lista que aparece en la obra de Daniel Pennac:"Como una novela".

Realmente me parece fabulosa esta recopilación de derechos y creo que debemos recordárnosla cada poco tiempo, ya que muchas veces nos dejamos llevar por la inercia de demasiados hándicaps y prejuicios a la hora de disfrutar de la lectura.
Señores/as!!! no es peor leer best-seller, clásicos o cómics; podemos abandonar nuestras lecturas en el momento que decidamos (creo que este lo practicare más a menudo), releer no es una pérdida de tiempo, es disfrutar nuevamente de un libro al igual que escuchamos mil veces una canción y ¿qué me decís de el olvidado derecho a leer en voz alta?, nos engañaron cuando en el colegio nos decían que era mejor leer en silencio... bueno, no sigo que me embalo.

Lo dicho, a disfrutar de nuestros derechos como lectores/as.

viernes, 28 de febrero de 2014

Vitelas: I Premio Borni a los lectores 2014

Hoy termina el plazo para presentarse al I Premi Borni als lectors 2014. se trata de encontrar anacronismos dentro de la literatura de género histórico y después un jurado escogerá los mejores.

El/los ganador/es recibirán como premio una lupa, una colección completa de volúmenes de "La Ciutat del Born. Barcelona 1700" y acceso gratuito durante un año a todas las actividades del Born Centre Cultural.

Y si no sois muy aficionados a la novela histórica o el tema de anacronismos no es vuestro fuerte, no os preocupéis, ya que podréis disfrutar de la entrega de premios y presentación de las novedades en narrativa histórica el miércoles 26 de marzo a las 20:00 en el Born Centre Cultural (a partir del 31 de marzo se podrá consultar en www.bcn.cat/elborncentrecultural).

Me gusta este tipo de iniciativas, aunque yo sería incapaz de encontrar un anacronismo, soy demasiado despistada para eso.

domingo, 21 de julio de 2013

Vitelas: 33 razones para leer

¿Cuál es mi razón?
Uff todas ellas y muchas más, pero no sabría decirlo con palablras. Las pasiones no se pueden explicar

martes, 12 de febrero de 2013

Vitelas: Crece el número de amantes de la lectura

Una noticia confirma que cada vez somos más los que nos dejamos seducir por mundos de fantasía, pasiones que te hacen sucumbir, que nos dejamos arrastrar por esas historias ocultas, que soñamos con convertirnos en personajes....