Mostrando entradas con la etiqueta Follet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Follet. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Miniaturas: Booktrailer de "El umbral de la eternidad"

Hoy ha salido a la venta la última entrega de la Trilogía del siglo de Ken Follet: "El umbral de la eternidad"

En esta novela continúa la historia comenzada con "La caída de los gigantes"  y "El invierno del mundo" (que aún tengo pendiente por leer, que queréis? me disperso con facilidad); sin embargo en este caso son los nietos de esos primeros protagonistas los que toman el relevo para continuar con los acontecimientos de las cinco familias.

La verdad que el primer libro me gusto mucho y estoy deseando leer el resto, pero como este hombre no escribe libros de menos de mil páginas me da un poco de pereza sumergirme en una historia a la que quiero dedicar tiempo.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Vitelas: Ken Follet y la literatura infantil

Mañana sale a la venta una propuesta interesante de literatura juvenil: "El misterio de los Estudios Kellerman", y porque así de repente se nos ha ocurrido hablar de literatura infantil, pues porque la novela corre de la mano de Ken Follet (un autor odiado y amado a partes iguales, aunque personalmente he de decir que me gusta y que en la literatura hay espacio para todo).

Aunque publicada originalmente en 1976, ahora podremos disfrutarla en castellano. Según cuenta Follet, antes de triunfar como escritor pensó en dedicarse a la literatura infantil y escribió esta novela cuando su hijo tenía unos 8 años.

Todo comienza cuando Mick (repartidor de periódicos) conoce a Izzard y debe enseñarle el recorrido siete. Sin embargo Mick no congenia con Izzi, ya que lo considera un pijo, pero conoce una entrada a los estudios Kellerman....

jueves, 20 de septiembre de 2012

Vitelas: El invierno del mundo (Ken Follet)


Ken Follet continua con Trilogía del siglo, y después de "La caída de los gigantes" toca esta nueva entrega "El invierno del mundo"; que desde hoy se encuentra en las librerías.

Os dejo, de aperitivo, la sipnosis del libro (obtenida de la web de Megustaleer):

"En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.  

El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.
Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.

En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas."

Ya he leído el primer capítulo y promete ser tan apasionante como la primera entrega de esta trilogía. 
Feliz lectura :)

lunes, 24 de octubre de 2011

La caída de los gigantes (Ken Follet)

Parece que Ken Follet no sabe escribir libros con menos de mil páginas; ya sorprendió en su momento con "Los pilares de la tierra" y la continuación "Un mundo sin fin" (aún pendiente en mi mesita de noche).

Ahora, he terminado "La caída de los gigantes" que es la primera parte de una trilogía titulada Trilogía del siglo que recorrerá los grandes acontecimientos del sXX.

En esta primera parte de la trilogía narra los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial; Ken Follet nos hace espectadores de la política y la situación social que culminó en el estallido de la Guerra, cuando el Archiduque Francisco Fernando de Austria fue asesinado. 
Participamos de las batallas desde la perspectiva de personajes que luchan en los dos bandos enfrentados, recorremos Rusia, Alemania, Francia....
Sin perder en ningún momento la habilidad de entender y generar empatía por ambos opositores (a la vez repite la idea de lo absurda que es la guerra).

Son años duros, de lucha armada, de mujeres que quieren la igualdad en su salario y derecho a voto, de lucha de clases... el fin de una burguesía.
A través de diversas familias, de diferentes estrato social y procedencia, vamos alternando la visión de los personajes para poder generar un decorado que mezcla realidad y ficción.

En resumen, mil páginas llenas de amor, lucha, política... que nos hacen vivir con miedo y anhelo los acontecimientos de esta guerra que como dice Ken Follet, es la historia de todos nosotros.
De todo el libro me quedaría, quizás, con el capítulo que cuenta la llegada de las cartas comunicando la muerte de los soldados a un pueblo minero de Inglaterra. Madres y padres recibiendo una hoja de papel diciendo que su hijo ha muerto por una lucha que nadie quería....

Para las personas que lo hayan leído y se quedaran con ganas de más (yo entre ellas), según wiki se prevé que la segunda parte se publique en 2012 y la tercera en 2014. 
Así que nos toca esperar un poco... o volver a vivir esta emocionante historia.

AutorKen Foller
EditorialPlaza & Janes
Precio Aprox.25 Eur.
Obtenido enIntercambio
Valoración