![Portada Filek](https://proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/libros/thumbs/b4869514-df72-4061-a6eb-e65aabe89508/d_295_510/portada_filek_ignacio-martinez-de-pison_201802021431.webp)
"El fascinante relato de la más increíble estafa de la España del siglo XX". Coñe!, con esta presentación ¿quién se puede resistir?
Y por si eso fuera poco el subtítulo te promete (o eso me parece a mí) lo que será un viaje alucinante para saber cómo este personaje logro engañar al dictador (que eso de ver a un tirano engañado como un simple panoli tiene su morbo). Sin embargo, la realidad no se corresponde y lo que prometía ser un billete en primera fila para ver a Franco engañado y, en cierto sentido, humillado (lo que se me antoja de cierta justicia poética) se pierde en un enmarañada enumeración de sucesos sobre la vida de Albert von Filek.
Cierto que el libro es el resultado de un exhaustiva investigación sobre un personaje olvidado y/o ocultado en la historia (no quiero quitar mérito a la labor); pero el texto final no deja de ser una secuencia de apuntes sobre un estafador que comenzó sus andanzas por Madrid en 1931 engañando incautos con patentes, que estuvo en la cárcel y que con sus tejemanejes logro "colar" su combustible sintético en las altas esferas del gobierno.
Mientras lo estaba leyendo he tenido la sensación de haber regresado a la facultad y estar leyendo algún artículo enrevesado en su estructura y con ciertas lagunas (comprensibles) en el desarrollo de los acontecimientos.
Y por si eso fuera poco el subtítulo te promete (o eso me parece a mí) lo que será un viaje alucinante para saber cómo este personaje logro engañar al dictador (que eso de ver a un tirano engañado como un simple panoli tiene su morbo). Sin embargo, la realidad no se corresponde y lo que prometía ser un billete en primera fila para ver a Franco engañado y, en cierto sentido, humillado (lo que se me antoja de cierta justicia poética) se pierde en un enmarañada enumeración de sucesos sobre la vida de Albert von Filek.
Cierto que el libro es el resultado de un exhaustiva investigación sobre un personaje olvidado y/o ocultado en la historia (no quiero quitar mérito a la labor); pero el texto final no deja de ser una secuencia de apuntes sobre un estafador que comenzó sus andanzas por Madrid en 1931 engañando incautos con patentes, que estuvo en la cárcel y que con sus tejemanejes logro "colar" su combustible sintético en las altas esferas del gobierno.
Mientras lo estaba leyendo he tenido la sensación de haber regresado a la facultad y estar leyendo algún artículo enrevesado en su estructura y con ciertas lagunas (comprensibles) en el desarrollo de los acontecimientos.
Autor | Ignacio Martínez de Pisón |
Editorial | Seis Barrral |
Precio Aprox. | 19 Eur. |
Sentimiento* | Engañada |
Valoración | |
Obtenido en | Sant Jordi |
No hay comentarios:
Publicar un comentario