viernes, 6 de febrero de 2015

Vitelas: Defecto de fábrica

Acabo de ver esta imagen en facebook y me ha encantado.

Y es que se me puede olvidar ponerme colonia por la mañana o peinarme, pero lo único que jamás me dejo en casa es el libro que esté leyendo en ese momento.

¡Me encanta tener este defecto de fábrica!

miércoles, 4 de febrero de 2015

Vitelas: Nieve, Harper Lee...

La noticia de hoy es que nieva. Y nieva tanto que, sinceramente, no me apetece más que meterme debajo de la manta con mi kindle (si alguien me prepara un chocolate, sería la perfección).

Por no apetecerme, no voy ni a comentar que Harper Lee publicará su segunda novela después de 55 años. 
La autora escribió en 1950 una secuela de su famosa obra "Matar a un ruiseñor", sin embargo en su momento fue rechazada y ahora verá la luz bajo el título de "Go set a Watchman".

La autora de  publicará el 14 de julio una secuela de esta novela, y que llevará el título de 

Hacer como yo, dejar que la ciudad se cubra de blanco y coger vuestro libro favorito hasta que pase el temporal. 

lunes, 2 de febrero de 2015

Cixi, la emperatriz (Jung Chang)

"Por muchos triunfos que hubiera logrado cuando gobernó en nombre de su hijo y su hijo adoptivo, siempre le negarían el derecho a gobernar en su propio nombre"

Sorprendida, es lo único que puedo decir. Muy sorprendida de que haya leído una biografía, y más sorprendida aún de que me haya gustado tanto (la he devorado).
Por ello, tengo que agradecer al reto de Librópatas el empujón para atreverme a leer un género que nunca había leído, y por otro lado dar las gracias a PaginaDos por la recomendación que hizo de este libro.

El libro recoge la vida de Cixi, una concubina que llega a ser emperatriz (mediante un golpe de estado muy sutil) y transformó China radicalmente. Primero como regente de su hijo y más adelante buscando todos los medios a su alcance para lograr que China no se quedara estancada en el pasado o retrocediera.

No os voy a liar con datos, pero os diré que de los 47 años que estuvo en el gobierno (exceptuando 9 que gobernó su hijo y 2 que gobernó su hijo adoptivo) China superó guerras, conflictos territoriales, promulgó leyes de comercio y se abrió al mundo enviando cónsules para ver como gobernaban otros países, creo universidades y modificó la enseñanza...
Cierto que no todo fueron aciertos y éxitos, y que en ciertos momentos las decisiones fueron crueles. Lo que sí es un gran acierto es que la autora refleje en el libro los errores que cometió Cixi o desmienta ciertos datos que han perdurado en la historia.

No os preocupéis porque la autora de un montón de datos históricos y personajes, porque aunque si que da mucha información, lo hace de tal modo que en ningún momento pierdes el hilo o quedas sin saber de quién habla (cuando nombra a alguna persona en seguida te da un dato para que sepas identificarlo).
Y todo ello, además, narrado con un cuidado al detalle y los escenarios increíble; casi más parece una novela que una biografía.

Este libro, te da una nueva visión de la historia de china y de una mujer que, quizás, ha sido maltratada por la historia occidental.
En estas páginas podemos ver retratada a cixi la emperatriz, pero también la mujer, la madre, la compañera... seremos testigo de anhelos, de sueños, de frustraciones... viviremos una vida.

Y una última recomendación: no os perdáis el anexo de fotos que hay al final del libro, una verdadera joya.

AutorJung Chang 
EditorialTaurus
Precio Aprox.12 Eur.
Sentimiento*una nueva visión de China
Valoración

Obtenido enEbook