
Después de la Segunda Guerra Mundial y con un contexto aún en tensión, se atribuye a Einstein la frase: "No sé com qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerra Mundial se librará con palos y piedras".
Las palabras reflejan la preocupación por la capacidad que tenemos de autodestrucción y es casi inevitable imaginarse un escenario en que las armas nucleares han asolado todo. Pero si metemos en la ecuación un nuevo elemento: el tiempo; la situación se vuelve imposible.
La ciencia ficción ha desarrollado en numerosas ocasiones la posibilidad de luchar guerras en el tiempo, como por ejemplo "La guerra interminable" de Joe Haldeman, "Así se pierde la guerra del tiempo" de Amal El-Mohtar y Max Gladstone o esta novela de Tchaikovsky.
El autor nos enfrasca en una historia llena de humor y sarcasmo sobre los viajes en el tiempo (y por ende, sobre las paradojas temporales); pero camuflado bajo ese transfondo ligero encontramos reflexiones sobre la guerra, la escalada de violencia, los criterios morales cuestionables que justifican las acciones... incluso sobre la construcción de las utopías.
El protagonista de la novela es el único superviviente de la Guerra de la Casualidad, una guerra que durante años se libró y modificó el tiempo, hasta que finalmente una bomba hizo añicos el continuo espacio-tiempo.
Como último y único superviviente se ha impuesto el objetivo de preservar esta paz en su granja situada en el fin de los tiempos. Así que cuando alguien acaba viajando hasta allí tiene la obligación de matarlo y corregir la historia para que no se produzca el hecho.
Pero un día llegan dos personas que resultan que no vienen del pasado, sino del futuro; y eso hará que las reglas del juego cambien en la paradoja del abuelo.
Una novela muy divertida con cameos de personajes históricos, situaciones ucrónicas (hilarantemente divertidas), diálogos cínicos... además de todas las reflexiones y de contar con uno de los mejores protagonistas: divertido, horrible ser humano, con criterios cuanto menos cuestionables, pero que se hace querer.
Autor | Adrian Tchaikowsky |
Editorial | Chronos |
Precio Aprox. | 20 Eur. |
Sentimiento* | Efecto Mariposa |
Valoración | |
Obtenido en | Bibliotecas de Barcelona |
No hay comentarios:
Publicar un comentario